Con sus triunfos la noche del 21 de mayo, los hermanos Jermall y Jermell Charlo se convirtieron en los primeros gemelos en la historia del boxeo en exhibir una corona mundial en la misma división, en cartelera efectuada en el hotel y casino Cosmopolitan, de Las Vegas.
ESCRITO POR: MAYOR J. KING
Jermell, más joven, pues nació un minuto después que Jermall, venció por nocaut en el octavo asalto a John Dah Rock Jackson, oriundo de Islas Vírgenes, quien con buenos desplazamientos y anteponiéndose a las acciones de su oponente, había hecho una buena pelea y se mantenía delante en las tarjetas al momento del desenlace.
Un jab de izquierda sin mucha fuerza de Jermell (28-0-0, 13 KOs) al rostro de Jackson (20-3-0, 15 KOs) en la octava fracción hizo que éste abriera un resquicio en su defensa, que tuvo consecuencias catastróficas de inmediato, cuando Charlo estrelló su puño derecho en la mandíbula del rival. Como si hubiera recibido un poderoso rayo, Jackson quedó de pie, pero completamente mareado e indefenso.
Al verlo en esas condiciones, Jermell avanzó con rapidez en busca de su oponente y descargó dos izquierdas consecutivas que lanzaron a Jackson sobre las sogas. De ahí lo rescató el árbitro Tony Weeks y decretó el fuera de combate, que minutos después con la victoria de Jermall los ratificó como los dos únicos gemelos con títulos del orbe en la categoría de 154 libras.
Más difícil resultó el triunfo de Jermall, exigido por el veterano zurdo Austin Trout desde mediados del pleito, lo que le obligó a sacar sus mejores armas y juventud para llevarse una decisión unánime. Dos jueces mostraron boletas de 116-112 y el otro 115-113.
El zurdo Trout (30-3-0, 17 KOs) empezó rehuyendo el combate y desempeñándose en el contragolpe, pero a partir del cuarto episodio desembarcó bien sus manos, en tanto complicaba el ataque del gemelo Jermall, utilizando movimientos de torso y desplazamientos hacia atrás y los laterales.
Durante la segunda defensa, Jermall Charlo (24-0-0, 18 KOs) retuvo la faja súper welter de la Federación Internacional (FIB), que había obtenido por nocaut técnico en el tercer asalto ante el también norteño Cornelius Bundrage, en septiembre del pasado ano, donde el veterano de 42 años hacía la quinta exposición del título.
Antes del pleito, Trout (30-3-0, 17 KOs) acumulaba cuatro éxitos en línea, el más reciente por nocaut en el sexto capítulo ante el zurdo Joey Hernández, en el noveno mes del año 2015, en Hollywood, California.
En la propia velada en el Cosmopolitan, el zurdo cubano Erislandy Lara retuvo la corona súper welter de la Asociación Mundial (AMB), al imponerse por fallo unánime al armenio Vanes Martirosyan, en pleito revancha de poco brillo.
Apoyándose en su mayor velocidad en los desplazamientos, efectiva defensa y precisión en el golpeo, Lara (23-2-2, 13 KOs) logró la cuarta victoria consecutiva, desde que cayó por fallo dividido ante el mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, en julio de 2014.
Los dos jueces femeninos, Adalaide Byrd y Patricia Morse, coincidieron en la puntuación al otorgar boletas de 116-111, en tanto Steve Weisfeld vio el duelo más cerrado: 115-112, también inclinado hacia el monarca.
Tal como había ocurrido en el primer enfrentamiento, Lara y Martirosyan chocaron sus cabezas varias veces en el transcurso de este combate, lo que no tuvo consecuencias como en noviembre de 2012, cuando el médico de turno sugirió detener las acciones en el noveno asalto, debido a la peligrosa herida que tenía el armenio en el párpado. Aquella pelea fue declarada empate (draw), pues cada púgil recibió un voto, mientras el otro juez otorgó 86 puntos para cada peleador.