Podríamos considerar a Acelino «Popó» Freitas, como el segundo más grande boxeador brasileño de todos los tiempos, superado únicamente por el «Gallo de Oro», Eder Jofre. Popó, al igual que Jofre fue campeón mundial en dos divisiones.
Freitas nació en Salvador, Bahía, Brasil el 21 de septiembre de 1975. Debutó como profesional el 14 de julio de 1995 con un KO en el primer asalto sobre José Adriano Soares. A partir de ese momento, la palabra «Nocaut» estaría íntimamente vinculada a este gran peleador.
En su sexta pelea ganó su primer título, el del Mundo Hispano, luego ganaría el título latino de la FIB, el campeonato nacional de Brasil y después el de la NABO, la filial norteamericana de la OMB. Invicto 20-0, con todos sus triunfos logrados por KO, Popó Freitas logró su primera oportunidad mundialista, y el 7 de agosto de 1999, despachó a Anatoly Alexandrov en el primer asalto, coronándose campeón superpluma de la OMB.
Defendió con éxito su faja ante Anthony Martínez, Barry Jones, Javier Jauregui, Lemuel Nelson, Carlos Ríos y Orlando Soto. A todos los venció por KO, y ya sumaba 29 triunfos consecutivos por la vía rápida, cuando llegó por primera vez a la decisión de un combate, en el pleito que le ganó a Alfred Kotey.
Unificó con éxito su corona derrotando a Joel Casamayor, y luego como rey indiscutido de los superplumas, derrotó a Daniel Attah, Juan Carlos Ramírez y Jorge «La Hiena» Barrios. Abandonó la corona y saltó a los ligeros, donde acabó con el invicto de Arthur Grigorian, despojándolo del campeonato ligero de la OMB, el cual perdió con Diego Corrales, el hombre que lo hizo conocer la derrota por primera vez en su carrera.
Recuperó el título ligero OMB al derrotar a Zahir Raheem, y en la unificación fue derrotado por Juan Díaz.
Acelino «Popó» Freitas tuvo registro de 38-2, con 32 KOs.