Alegre derrotó a Namús en Buenos Aires

Compartir:
Fernanda Alegre

Por Nicolás Samuilov, samuilov@notifight.com, en Ringside

La argentina Fernanda “La Camionera” Alegre se impuso ampliamente sobre la uruguaya Chris “El Bombón Asesino” Namús, por puntos, en fallo unánime, tras diez asaltos, y así defendió por cuarta ocasión su título mundial superligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en el combate estelar de la velada desarrollada en la noche del sábado, en el Polideportivo del Parque Municipal Eva Perón, de Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina.

Luego de un comienzo algo equilibrado, la campeona tomó las riendas y comandó ampliamente las acciones. Con su habitual empuje, el ritmo y la presión que ejerce, tomó el centro del ring, y llevó la pelea al terreno que mejor le sienta: la corta distancia. Allí, conectó continuamente sus derechas e izquierdas cruzadas a la mandíbula de una retadora que no lograba frenarla. Siempre predominando en la cantidad de golpes lanzados, buscó arrollar a una Namús que intentó oponer resistencia, pero no conseguía impactar envíos. Tan es así, que la tuvo sentida en más de una ocasión, cuando además descargó su gancho zurdo a la zona hepática. Y por momentos, la desbordó con sus continuos embates al rostro en la corta distancia. Sin embargo, no fue suficiente para definirla antes del límite, y debió esperar a la decisión para conocer su victoria.

Las tarjetas de los jueces no terminaron de expresar la diferencia exhibida, al decretar: Luis Valenzuela (Chile) 98-94, Antonio Bernardo Soares (Brasil) 97-93, y Jorge Millicay (Argentina) 97-93, todas en favor de Alegre. Para NotiFight.com, la victoria de la argentina fue de 99-91.

Con la primera campana, la retadora salió a sorprender, y llegó con sus cross diestros y zurdos al mentón. Sin acusar recibo, la argentina respondió con sus derechas cruzadas al rostro y al cuerpo, cerrando el segmento. En el siguiente, más activa, Alegre avanzó y conectó repetidamente sus derechas cruzadas al mentón y costillas, y sus ganchos zurdos al cuerpo. Siempre era la c ampeona quien prevalecía producto de su habitual empuje y cantidad de lanzamientos, a lo que sumó su gancho zurdo al hígado que acusó recibo en su rival.

Ya en el tercero, la local había conseguido llevar la pelea al terreno que más cómodo le sienta: la corta distancia. Se hizo dueña de las acciones con continuas combinaciones de cross diestros y zurdos a la mandíbula, con que por momentos hizo retroceder a la uruguaya. Haciendo gala de su empuje, «La Camionera» avanzó buscando arrollarla en el cuarto. Frente a una Namús que intentaba sin éxito frenarla con sus réplicas al cuerpo, le hizo sentir el rigor con continuas descargas al mentón, en forma de cross y ganchos.

Mientras la visitante intentaba sin éxito llegar con sus derechas largas en cross, «La Camionera» por momentos la arroyó con sus incesantes combinaciones de derecha e izquierda cruzada al rostro en la corta distancia. Cómoda, y esquivando los envíos rivales con movimientos de cintura, Alegre se la llevó por delante y la sintió con la creciente proporción de impactos que seguían martillando la mandíbula de la retadora. Y en el siguiente, el castigo no cesó. Fiel a su estilo, «La Camionera» le hizo sentir el rigor de sus puños, llevándola contra las cuerdas, desbordándola y sometiéndola con sus continuas derechas e izquierdas cruzadas al rostro. Era todo de la local.

Anticipando cada movimiento, la bonaerense siguió ejerciendo su presión en el séptimo. Comenzó nuevamente con sus ataques en la corta en forma de cross diestro al mentón. A pesar de tomarse un respiro luego, y mantener la distancia, ante la falta de iniciativa de Namús, volvió a tomar el centro y acertar al mentón. En el octavo, a los habituales ataques con sus cross derechos al mentón con que la tuvo sentida en dos oportunidades, «La Camionera» agregó su izquierda curva y en gancho que se estrelló a la mandíbula y duramente a la zona hepática, distribuyendo el castigo.

Ante una retadora visiblemente agotada, la bonaerense volvió a llevar las riendas en el siguiente con sus derechas cruzadas al rostro cada vez que avanzaba. Predominando siempre en la corta, volvió a conectar con comodidad al mentón combinando su cross diestro y zurdo. Sobre el final, mientras le cedía su iniciativa a un «Bombón Asesino» agotado por el castigo recibo y ya sin pólvora, Alegre frenó sus escasos arrestos con derechas cruzadas plenas al rostro. Y como si fuera poco, dio el paso al frente y la sometió una vez más en la corta, siempre en forma de cross diestro y zurdo. Con la campana definitiva, sólo habría tiempo para las algo exiguas tarjetas de los jurados, que desatarían el festejo de todo el público que local a sabiendas de que el cinturón se quedaría en casa.

De esta forma, Alegre, que pesó 62,300 kg., retiene por cuarta vez el cetro que conquistó en este mismo escenario el 3 de diciembre de 2010, cuando se impuso en fallo unánime a la brasileña Michelle Bonassoli. Luego lo refrendó en tres oportunidades, en Caseros. El 11 de marzo, se deshizo de la colombiana Diana “ La Leona” Ayala, con un fulminante nocaut técnico en el sexto asalto. El 24 de junio, venció en forma unánime a la brasileña Silvana Lima Da Silva, y el 30 de septiembre hizo lo propio frente a la colombiana Enis Pacheco. Así, aumenta su marca a 1 2 victorias ( 5 KOs), 1 derrota y 1 empate. En tanto Namús, que registró 63,400 kg., y que realizaba su tercera presentación fuera de país -con dos éxitos-, desmejora a 16 triunfos ( 7 KOs) , 2 reveses 1 sin decisión.