Para la mayoría de los panameños, el nombre de Atheyna Bylon era desconocido hasta hace unos días. Hoy día, su nombre está en boca de todos, es la campeona mundial de boxeo olímpico.
La espigada pugilista aficionada de veinticinco años combinaba la práctica del deporte con sus funciones como cabo segundo de la Policía Nacional.
Fue precisamente en los torneos de boxeo que organiza nuestro principal ente de seguridad pública que Atheyna mostró sus habilidades y advirtió que podía llegar a grandes cosas. La Federación Panameña de Boxeo Olímpico, presidida por Tomás Cianca, se percató de ella y la incorporó a la selección nacional.
Aquella muchacha nacida en el sector de Torrijos Carter, que luego se mudó a Tocumen junto a su madre Marta y su hermana mayor Desirée, tomó muy en serio su rol de atleta del ring y dio muestras claras de disciplina y responsabilidad. Y como ocurre cuando se mezclan estas virtudes, los resultados empezaron a llegar.
Tras ganar la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos en San José, Costa Rica en marzo del 2013, Atheyna recibió el apoyo del programa Lo Mejor del Boxeo. Junto a Jaime Arboleda, hoy boxeador profesional y Karol Hibbert, de Puerto Armuelles, Atheyna recibió una beca de cien balboas mensuales como respaldo hacia lograr el sueño de llegar a los Juegos Olímpicos. Juan Carlos Tapia prometió que, en cada competencia del ciclo olímpico que ganaran medallas, se incrementarían cien dólares más a la beca.
Así las cosas, tras sus triunfos en los Juegos Bolivarianos de Chiclayo, Perú en diciembre del 2013 donde ganó bronce; y en los Sudamericanos ed Chile donde conquistó plata, la beca de Atheyna Baylon subió a trescientos dólares mensuales. El camino a los Juegos Olímpicos llevaba buen ritmo. De repente, surgió una oportunidad inesperada… participar en el campeonato mundial de Jejú, Corea del Sur.
Atheyna había sido designada abanderada de Panamá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, pero la oportunidad de estar en el Mundial era prioritaria. Y hasta allá llegó, junto a su entrenador Pedro Echeverría, a un país desconocido, con otro idioma y cultura, con una temperatura que según la propia Atheyna, “le helaba los huesos”. Nadie podía pensar que lograría lo que hizo.
Ganar su primer combate ante la representante de India, marcó un capítulo histórico en el deporte. Era la primera mujer panameña que llegaba a un campeonato mundial, y lograba un triunfo. Ese fue el primer tramo en una formidable ruta hacia la conquista de algo que era impensable.
Hoy, al decir con orgullo que Atheyna Bylon, la panameña Atheyna Bylon, es la campeona mundial de boxeo olímpico en la categoría de 69 kilos, Lo Mejor del Boxeo destaca el esfuerzo de esta atleta e invita a sus televidentes para que, juntos, compartamos ese arduo camino, superando obstáculos y sorprendiendo a propios y extraños, para llegar a la siempre soñada presea de oro.
Por: Daniel Alonso