Kid Pambelé

Le dio a Colombia su primer campeonato mundial de boxeo en 1972, al ganar la corona jr.welter a Alfonso Frazer en Panamá. Desde entonces le dio brillo a una categoría en la que reinó dos veces como titular universal.

Salvador Sanchez

Uno de los más grandes peleadores mexicanos de todos los tiempos. Fuerte, valiente y temerario como pocos. Terminó con los invictos de Azumah Nelson, Wilfredo Gómez y Patrick Ford.

Leo Gámez

Campeón mundial en cuatro categorías, Leo «El Torito» Gamez es símbolo del boxeo venezolano. Un diminuto peleador con casta de guerrero.

Carlos Monzón

El más grande boxeador argentino llenó toda una época con sus históricos triunfos. Uno de los más grandes pesos medianos de todos los tiempos.

Hilario Zapata

Tres veces campeón mundial. Reinó dos veces en los minimoscas y una en los moscas. Es el tercer boxeador en la historia del boxeo en cantidad de asaltos combatidos en peleas de campeonato mundial.

Mathew Saad Muhammad

Reinó en los semipesados con puños y fortaleza excepcionales. Un ejemplo de como un niño abandonado llegó a ser grande en el deporte.

Aaron Pryor

Llamado «El Halcón», Aaron Pryor fue una figura rutilante a finales de los setenta e inicios de los ochenta. Nunca perdió su corona de los junior welters y sólo una vez fue derrotado en su carrera …

Julio César Chávez

El gran guerrero azteca es considerado el mejor peleador nacido en territorio mexicano. Tres coronas en diferentes pesos y una presencia gravitante en el corazón de una gran nación.

Roberto Duran

Sus hazañas serán difíciles de igualar. Ganó campeonatos mundiales en cuatro categorías. Peleó en cinco décadas y dos siglos, y rebasó las cien victorias con sus «Manos de Piedra».

Emile Griffith

Nacido en las Islas Virgenes, Emile Griffith reinó en los welters y medianos. Una de las figuras estelares del boxeo mundial en los años sesenta.