Levantan sospechas sobre el trabajo de Daniel Cabán, encargado en el combate Wonderboy vs Castañeda
Por Fernando Ribas Reyes / fribas@elnuevodia.com
http://www.elnuevodia.com/bajofuegolasfuncionesdelacomisiondeboxeo-1903465.html
Las funciones administrativas de la Comisión de Boxeo de Puerto Rico durante la pelea López-Castañeda estuvieron bajo fuego esta tarde, en la continuación de las vistas del caso José ‘Toto’ Peñagarícano que recesará hasta enero.
La defensa del juez de boxeo querellante César Ramos comenzó a levantar las sospechas sobre los trabajos de la Comisión ante el comisionado de turno de la pelea en cuestión, Daniel Cabán, quien testificó. Cabán fue el comisionado de la pelea entre José ‘Wonder Boy’ López y Roberto Castañeda, en la que Ramos alega que la Comisión alteró su tarjeta.
Y el juez examinador, en aras de aclarar todo lo discutido en el testimonio de Cabán, entró en el tema luego de que todas las partes hicieran sus preguntas a Cabán y lanzó el siguiente cuestionamiento: ¿Si me llegan dos tarjetas cambiadas y sin iniciales y transcurrieron ocho asaltos, a qué conclusión puede llegar el examinador?
La respuesta de Cabán fue: “a que nadie se dio cuenta”. Cabán se refería con el “nadie” a los cuatro comisionados que trabajaron en la pelea, incluyendo a Miguel Ortega, Peñagarícano y Dommys Delgado.
Las funciones administrativas de la Comisión fueron el foco de la defensa de Ramos a cargo del licenciado Héctor Aníbal Perez Castro, quien dirigió su interrogatorio hacia quién originó el error en la votación: si fue el juez que también trabajó esa pelea, Carlos Colón, o si fue la propia Comisión que ordenó a cambiar una votación que originalmente estaba correcta.
Colón cambió la votación de un 10-7 a un 9-7 en el primer asalto de la pelea en cuestión, lo que ha testificado. Dijo que lo hizo voluntariamente en la mesa de la Comisión. Previo al inicio a la vista, Colón reconoció que se equivocó por reglamento al votar 9-7.
Cabán dijo ayer que la votación 9-7 de Colón versus las tarjetas 10-7 de Ramos y del tercer juez, José Roberto Torres, levantaron una conferencia en la mesa de la Comisión para deliberar cuál debería ser el voto correcto en el asalto, si el 10-7 o el 9-7. Cabán dijo que la Comisión determinó que el voto correcto era 9-7 y ordenó a Peñagarícano a visitar a Ramos y a Torres para que cambiaran su voto a 9-7.
El juez de turno en la pelea testificó que Peñagarícano regresó con las tarjetas y que éstas estaba cambiadas ambas a 9-7. Agregó que la de Torres estaba iniciada, no así la de Ramos, pero dijo que no se dieron entonces cuenta sobre las iniciales.
Cabán dijo en el interrogatorio que Ramos fue quien cambió la votación, pero agregó que no vio al juez hacer el cambio. El examinador también le cuestionó y Cabán se rectificó que no vio a Ramos o a ninguna otra persona cambiar la votación.
Iniciar los cambios en las tarjetas es reglamento y responsabilidad del juez porque son una corroboración de que hubo un cambio en la votación y el deber de la Comisión es velar que están bien hechas las tarjetas, incluyendo las iniciales en caso de que haga falta, testificó Cabán.
Posteriormente, la defensa de Ramos logró encontrar e incluir como evidencia en el caso las minutas de las reuniones de la Comisión posteriores en la pelea en cuestión. En la minuta del 26 de agosto, 10 días después de la pelea, la Comisión discutió el tema. La minuta lee “La Comisión está de acuerdo en que de revisarse las tarjetas y por ser una pelea de título…la votación del primer asalto del combate José López vs Roberto Castañeda, eje de la controversia, se votaría 10-6, según contemplado en las reglas de la ABC (Association Boxing Commission)”.
El día de la pelea la Comisión creyó que el voto era 9-7.