Cuando nació en Chicago el 23 de diciembre de 1909 fue bautizado con el nombre de Beryl David Rosofsky, pero el mundo del boxeo lo conoció como Barney Ross.
Fue campeón mundial de los pesos ligeros, junior welters y welters, en el mayor esplendor del boxeo mundial en la década del treinta. Entrenado por Ray Arcel, Barney Ross alcanzó la gloria el 23 de junio de 1933 cuando derrotó en cerrado duelo a Tony Canzoneri, considerado en ese momento como el mejor boxeador libra por libra de su generación. Aquella fue una lucha tan cerrada que el árbitro Tommy Gilmore votó empate, pero los jueces Edward Hintz y William Batlle lo hicieron a favor de Ross.
Tres meses después, en la revancha, Ross ratificaría la victoria ante Canzoneri y se consolidaría como la gran estrella, e ídolo de Chicago.
Además, son memorables sus combates con el filipino Ceferino García, Sammy Fuller, Billy Petrolle, Jimmy Mc Larnin y Henry Armstrong, con quien cumplió su última pelea profesional en 1938.
Fue héroe de su país en la segunda Guerra Mundial y llegó a ser considerado el mejor boxeador del mundo en el año 1934.
Murió el 18 de enero de 1967. Su récord profesional fue de 74 victorias (22 KOs), con solo 4 derrotas y 3 empates.