Por Nicolás Samuilov, samuilov@notifight.com
La campeona mundial minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la invicta argentina Yésica «La Tuti” Bopp, se impuso sobre la santafesina Daniela «La Bonita” Bermúdez, por puntos, en fallo unánime, tras diez asaltos, y así defendió por novena ocasión su corona AMB, en el combate estelar de la velada desarrollada en la noche del sábado, en el estadio Polideportivo Posta del Retamo de Junín, Mendoza, Argentina.
Ante una rival visiblemente por encima del límite de la categoría, la campeona debió exigirse al máximo para trabajar en velocidad, donde prevaleció producto de su mejor línea boxística y mayor técnica, más su precisión en los envíos. Así, frenó a la retadora con sus cruzados de derecha e izquierda al rostro y sus ganchos al estómago, entrando y saliendo. Sin embargo, por momentos se prendió en la corta distancia y sufrió demasiado los envíos de una oponente “gigante” para ella, que la complicó con sus cross diestros y descendentes al rostro. Sin equivalencia alguna de peso, una siempre incómoda Bopp trabajó intensamente hasta el final frente a una peligrosa retadora que amenazaba continuamente con su mayor potencia y talla. Pero a pesar de tamaño riesgo, el talento de «La Tuti” fue más, y se llevó una merecida pero sufrida victoria.
Las tarjetas de dos de los jueces expresaron la diferencia exhibida al decretar: Gustavo Estrella 96-94, Jorge Milicay 97-94, y Juan Carlos Palmieri 100-90, todas en favor de la bonaerense. Para NotiFight.com, la victoria de Bopp fue de 98-95.
De entrada se notó la diferencia de centímetros. A pesar de que la bonaerense tomó la iniciativa, Bermúdez acertó su cross derecho a la mejilla que la hizo retroceder. La incómoda campeona atacó pero no llegó pleno y comenzaron los agarres y amenazas de cabezazos. Por eso, en el siguiente «La Tuti” apeló a su mayor velocidad y rápidamente conectó su derecha cruzada a la mandíbula. Con un correcto trabajo de piernas, dio el paso adelante y soltó su izquierda curva al estómago, seguida de otro cross diestro al mentón. Y antes del descanso, sacó mejor provecho de un cruce al impactar su izquierda cruzada al rostro.
En el siguiente, Bopp volvió a salir con decisión y llegó con su cross diestro arriba. Pero la santafesina fue al frente y respondió con su derecha cruzada y descendente al mentón de una incómoda bonaerense, que debió apelar a su velocidad de traslado para evitarla. En el cuarto, con la retadora tomando la iniciativa, la wildense la frenó con dos perfectos cruzados derechos a la mejilla. Segundos después, otra vez con la nacida en Gálvez al frente, la campeona la detuvo con una dura izquierda cruzada al mentón. Y con el pleito ensuciándose, enojada, Bopp entró y salió, para luego sobrepasarla e impactar su cross diestro al mentón por adentro.
Por más que la invicta llevaba las riendas, la diferencia de talla y potencia hacía siempre que la retadora estuviese en pelea, amenazando con su físico. Bopp intentó llevársela por delante en el quinto y la tuvo en una esquina, donde arremetió con sus cruzados de izquierda y derecha al rostro, para luego salir con su característico movimiento de piernas. Con Bermúdez intentando acortar sin éxito, la velocidad de la wildense cobraba mayor relevancia, y le permitió conectar su cross derecho a la mejilla por duplicado. Así fue que en el siguiente volvió a prevalecer con precisos cross izquierdos y derechos al mentón de una retadora carente de justeza, pero siendo siempre una amenaza latente por su tamaño. Tal es así que sobre el cierre, emparejó gracias a una certera derecha descendente al rostro, que obligó a Bopp a amarrarla.
Con las dos al cruce arrancó el séptimo, aunque la campeona sacó mayor provecho con su cross diestro por adentro a la mejilla. Entrando y saliendo, demostró toda su calidad al frenarla con movimientos de cintura que le permitieron conectar su izquierda en punta seguida de un duro cross derecho al mentón por duplicado. Pero cuando las acciones se repetían en el octavo, con Bopp movediza impidiendo la corta distancia e impactando su uppercut derecho al mentón, «La Bonita” respondió con su cross derecho a la cabeza. Y yendo al frente, donde recibió un cross diestro en su mandíbula lanzado por la campeona, Bermúdez cerró combinando sus cruzados zurdo y diestro arriba.
Con la santafesina atacando en el noveno, «La Tuti” la frenó con un cross derecho pleno al mentón. Sin embargo, «La Bonita” acortó y conectó una dura derecha cruzada a la mejilla de una bonaerense que se prendía en la corta. Pero la velocidad y técnica de la campeona seguía marcando la diferencia. Más allá de su incomodidad, descargó sus cruzados zurdo y diestro que hicieron retroceder a la retadora.
Sobre el final, ambas dejaron de lado sus defensas. Se instalaron en la corta e intercambiaron golpes a rostro desnudo «La Tuti”, fastidiada, soltó su gancho derecho e izquierdo al cuerpo, mientras Bermúdez impactaba su cross diestro al rostro. Y más allá de que Bopp llegó por adentro con su derecha cruzada a la mejilla, antes del campanazo definitivo recibió el cross pleno derecho en la suya por parte de la peligrosa santafesina. Y con el tañido final, solo habría tiempo de la decisión de los jurados que marcaría una nueva defensa de su corona AMB, en la que debió exigirse al máximo ante una dura retadora que la superaba en tamaño y potencia, y que lejos estuvo de parecer minimosca.
De esta forma, Bopp, que pesó 48,500 kg., que no expuso su cetro OMB, se mantiene invicta, retiene por novena oportunidad el cinturón que conquistó el 4 de diciembre de 2008 venciendo en forma unánime a la venezolana Ana Fernández, y queda a la espera de lo que será su próxima presentación en la que pondrá en juego su corona OMB el 29 de octubre, en el marco de la 24ª Convención Anual de la OMB que se desarrollará en Puerto Rico. Así, aumenta su marca a 17 victorias (7 KOs), en igual cantidad de peleas. En tanto Bermúdez, que fue anunciada en 48,900 kg., pero que suele combatir entre las divisiones gallo y pluma, desmejora a 5 triunfos (1 KO), 2 reveses y 2 empates.
En el combate de semifondo desarrollado levemente por encima de la categoría ligero, el mendocino Patricio “Rey” Pedrero (61, 500 kg. y 24-3-1, 13 KOs) brilló ante su público al liquidar rápidamente al rosarino radicado en Gálvez, Santa Fe, Gustavo “El Terrible” Bermúdez (61 kg. y 11-6-1, 5 KOs), por un contundente nocaut en el segundo asalto.
Tras estudiarlo, Pedrero intentó encontrarlo con su cross derecho arriba largo. Luego, tocó con izquierda cruzada a la mandíbula, aunque sin consecuencias. Y con Bermúdez atacando, el mendocino lo frenó con un certero cross zurdo a la mandíbula.
Pero la definición no se haría esperar. Cuando recién iniciaba el segundo, “El Rey” filtró su ataque y conectó un potente cross derecho a la mejilla que lo dejó conmovido, para luego combinar con su izquierda cruzada al mentón, enviando al rosarino a la lona. Sentido, Bermúdez se reincorporó. Sin embargo, no se encontraba en condiciones ni mostraba suficiente decisión, por lo que el árbitro Pedro Busto, llevó la cuenta a diez y decretó el final.
Además, en el principal combate complementario llevado a cabo en categoría pluma, en choque revancha, el ex retador mundialista sanjuanino Mauricio “Chucky” Muñoz (23-3, 10 KOs) volvió a derrotar al cordobés Lucas Báez (10-9-2, 5 KOs), por nocaut en el cuarto asalto. Así, Muñoz puso la serie personal dos a cero, tras lo ocurrido en su primer enfrentamiento, el 20 de agosto de 2010, cuando se impuso en decisión dividida tras ocho capítulos en Formosa.
En otros resultados de la noche, en categoría supergallo, el invicto bonaerense Leandro Esperante (55,300 y 3-0, 3 KOs) dio cuenta del santacruceño pero tunuyanino por adopción, Albín Arrué (55,300 y 2-3-1), por nocaut técnico en el segundo round. Luego de que lo enviara a la lona al comienzo del capítulo, Esperante arremetió y castigó con su cross derecho a la mandíbula hasta que la esquina del local arrojó la toalla, obligando al árbitro Pedro Bustos a finalizar las acciones al 1’:38”.
Finalmente, en peso ligero, en duelo de debutantes, el santafesino Jacinto Gorosito (59,300 kg. y 0-0-1) igualó frente al entrerriano Diego Chaves (59,300 kg. y 0-0-1), por puntos, en fallo mayoritario, tras cuatro episodios. Las tarjetas de los jueces fueron: Salvador Núñez 39-37 para Gorosito, Juan Carlos Aguilera 38-38, y Miguel Leiva 38-38.