Boxeo 2011 en Panamá: Temporada con todos los hierros

 

Contrario a lo que algunos han expresado, la pasada campaña del 2010 en el boxeo panameño fue buena, y aunque varios resultados de fin de año fueron desfavorables, en el balance general debemos colegir que se avanzó en la ruta correcta.

Iniciamos esta nueva campaña con tres campeones mundiales, con varios púgiles altamente clasificados en los cuatro organismos que rigen la actividad, y con una proyección promocional que nos lleva a pensar que el 2011 será aún más fructífero.

Las dolorosas derrotas de Ricardo Córdoba, Celestino Caballero e Irving Berry dejaron un mal sabor, pero todos ellos tendrán la oportunidad de reivindicarse en esta nueva campaña.

Al “Maestrito” se le menciona como posible rival del invicto boricua Juan Manuel López; “Pelenchín” es el número uno en los plumas y tendrá la oportunidad de medirse al argentino Jonathan Barros; mientras que Irving Berry vuelve a la actividad el 10 de febrero en Atlapa ante el prospecto local Julio Camaño.

Precisamente, esa será la primera función que organizará Rogelio Espiño, el principal promotor del país, quien anualmente presenta entre ocho y diez cartillas. A Promociones y Eventos del Istmo, y Premium Boxing, las más activas compañías promocionales se le suman ahora dos nuevas empresas que anuncian una considerable cantidad de funciones para los próximos doce meses.

A Carlos González, de Best Box, le tocará arrancar la nueva temporada con una función de lujo en el Hotel RIU de esta ciudad, con la presentación de los ex campeones mundiales Roberto “La Araña” Vásquez y Rafael “El Torito” Concepción, en combates separados. Será el preámbulo a su anunciado megaevento del 19 de febrero en la Arena Roberto Durán con tres peleas de campeonato mundial.

Debemos añadir también al joven empresario Diego Victoria, que adelanta la realización de seis funciones en el año en el céntrico Hotel Veneto, lo que garantizará actividad a muchos nuevos valores del pugilismo local. El primero de los eventos está fijado para el martes 1 de febrero, con Ricardo “El Matemático” Nuñez a la cabeza.

No debemos olvidar a otras empresas como “Sunshine Boxing” de Eduardo Mena que con grandes esfuerzos organiza algunas funciones en el año, lo mismo que “New York, New York Promotions” que ya ha montado un par de cartillas y, al parecer, seguirá haciéndolo en el 2011.

El concertador Frank Cornejo adelanta que para febrero vuelve el grupo de panameños en Nueva York, entre los que está Porfirio Betegón, a hacer eventos en el Hotel El Panamá.

Con todos estos elementos, sumados a lo que pueda hacer Ludo Sáenz, Rafa Torres y Aristides Araúz en el interior del país, nos hacen ver con optimismo un 2011 lleno de actividad, que es, a fin de cuentas, lo que puede garantizar un nivel óptimo de nuestro boxeo.