Ciudad Guayana.- Con gran orgullo el pueblo guayanés recibió recientemente al campeón peso mosca AMB Jean Piero Pérez quien en declaraciones dedicó sus triunfos a todos los oriundos de Ciudad Guayana, expresando satisfacción por regresar a la tierra que lo vio nacer luego de dos años fuera del país entrenando para los combates donde se titulo número uno.
Para Pérez, el hecho de ser guayanés es motivo de orgullo, y sabiendo que la ciudad se encuentra a las puertas de la celebración de sus 50 años, y de la unión de San Félix y Puerto Ordaz, envió un saludo a todos sus paisanos, a quienes manifestó llevarlos siempre en el corazón, aún cuando se encuentre lejos y extrañándolos. “Mis triunfos como atleta del boxeo no son sólo míos, por eso se los dedico a uno de mis hijos y a toda mi familia guayanesa” comentó.
El regreso a casa
El jueves 17 de febrero a las nueve de la noche arribo a Ciudad Guayana, Jean Piero Pérez, cargando con un nuevo título de campeón venezolano, para ser recibido por sus familiares, sus vecinos y ex compañeros de entrenamiento.
En el gimnasio Alexander “el explosivo” Muñoz, se le rindió un pequeño homenaje de bienvenida, donde recibió una placa por parte del Instituto de Deportes del estado Bolívar (Idebol) y las congratulaciones en nombre del alcalde José Ramón López por parte del gerente general del Instituto Municipal de Deportes Caroní (Imdecaroní).
El pugilista quien manifestó sentir un ambiente distinto en la ciudad, dijo que en dos años que estuvo fuera de su tierra ha encontrado muchos cambios a favor de la urbe industrial del sur oriente del país. Hizo mención a la nueva cara del gimnasio Alexander “el explosivo” Muñoz, donde aseguró que estará entrenando mientras se encuentre alojado en la ciudad y hasta cuando le toque regresar a Panamá el 6 de marzo, en vista de una posible pelea en el mes de abril, que aún no sabe si es contra un argentino o un mexicano.
Dentro de la agenda de actividades de boxeador está compartir actividades y una reunión con el Alcalde José Ramón López considerando el interés que el gerente de la ciudad ha demostrado con respecto al impulso del deporte local.
Título planificado
Hace dos años, Jean Piero Pérez salió de su hogar de residencia en el Barrio Angosturita, alojándose en la ciudad de Panamá, para adentrarse en lo que planificó como su proyecto de vida: alcanzar la máxima corona en el peso mosca en el boxeo mundial, una categoría muy dominada por los púgiles mexicanos. Y fue justamente contra “un manito” en su propia tierra, con el público y las apuestas en contra, cuando el muchacho de la parroquia Simón Bolívar demostró con méritos suficientes que es el quinto campeón del mundo que pariera el estado Bolívar.
Empezando el 2011, “el primer día del resto de su vida” fue subido al ring luego de haber sido anunciado que la pelea sería originalmente en febrero; y fue así como la noche del 29 de enero de 2011, “el chamo Pérez” se impuso ante el mexicano Jesús Silvestre en el Arena Coliseo de Guadalajara (México) para proclamarse como el nuevo campeón mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Tras este combate el guayanés aumentó su récord a 18 ganados, 3 empates y una derrota con 13 nocáuts.