Campeona Yésica Marcos es operada

Compartir:

 

Por: Juan Ignacio Blanco

Más allá de lo heroico de haber peleado gran parte del match con el brazo derecho sin movilidad, algo que quedará para la historia dentro del libro del boxeo mendocino, Yésica Marcos, la campeona mundial (interina) supergallo de la AMB tuvo que ser intervenida quirúrgicamente producto de una desinserción capsular y ruptura del tendón del bíceps del brazo diestro.

El esfuerzo realizado en la segunda defensa del título, donde venció a María Andrea Miranda, desencadeno en la operación del Bombón, la cual fue realizada la semana pasada en el Hospital de Día y que estuvo a cargo de los doctores Matías Villalba (especialista en hombros), de córdoba, Juan Manuel Ongay y Matías Robi.

Tras la intervención, y mientras Marcos descansaba en el post operatorio, los médicos explicaron que se le hizo una reinserción labral con cuatro arpones y una tenodesis bicipital.

 “Una de las opciones era cortar el tendón y volver a reinsertarlo”, explicó Robi, agregando que “lo mejor era eso. Pero en plena cirugía debatimos entre todos y elegimos lo mejor para ella”.

Respecto de la posibilidad de poder operar a la campeona, el ex jugador de Los Pumas, dijo: “Dado a la lesión y que es una deportista de elite, armamos este equipo. Por eso convocamos a Matías Villalba, quien es un especialista en esta clase de dolencias”.

Por su parte, el cordobés, comentó: “La reparación fue completa y hay muchas posibilidades de no volver a intervenirla. De todos modos esto recién es el principio”.

“Más allá de todo lo clínico, hay que destacar el trabajo que se hizo en el rincón el día de la pelea y la fuerza que tuvo ella para salir de esa situación. Tenía muchas probabilidades de perder el título y lo defendió”, agregó Robi.

Ahora, el Bombón deberá guardar reposo durante 6 semanas. Luego de eso, y con un constante seguimiento médico del equipo que la operó, la campeona deberá comenzar con la fisioterápica.

A los cuatro meses de operada podrá volver a guantear en el gimnasio, y según la estimación de los doctores, dos meses después estará lista para volver al cuadrilátero.

¿Qué pasa con el título?

El promotor Osvaldo Rivero, quien maneja la carrera de la sanmartiniana, deberá presentar en la Asociación Mundial de Boxeo, todos los papeles que avalen médicamente el parate de la campeona del mundo.

Seguramente, la entidad con sede en Panamá, y que es presidida por Gilberto Mendoza padre, pondrá en receso a la campeona interina a la espera de su recuperación.

Una vez lista para volver al cuadrilátero, Yésica deberá, si todo se cumple como está estipulado, unificar el campeonato mundial con la panameña Shantall Martínez, campeona regular de las 122 libras.