José «Mantequilla» Nápoles

Es difícil resumir la grandeza boxística de José Angel «Mantequilla» Nápoles. El cubano-mexicano era un portento del enlonado, un verdadero maestro de las combinaciones. Su nombre en el ring era sinónimo de velocidad, precisión y maestría.

Joe Louis

El «Bombardero de Detroit» estableció récords que aún se mantienen. Ha sido el campeón con mayor cantidad de defensas exitosas en su carrera; y el púgil con más tiempo como campeón mundial.

Eusebio Pedroza

Aún mantiene el récord de más defensas en la categoría pluma. «El Alacrán» panameño paseó su calidad por diversos tinglados del mundo. Un ejemplo de perseverencia y disciplina.

Wilfredo Gomez

Uno de los grandes astros boricuas de todos los tiempos. Campeón mundial en tres categorías, mantiene el récord de más defensas a la corona mundial de los supergallos.

Alexis Argüello

El primer campeón mundial nacido en Nicaragua es un orgullo del boxeo latino. Campeón en tres categorías, nunca perdió una corona mundial. La pegada del «flaco explosivo» era dinamita pura.

Kid Pambelé

Le dio a Colombia su primer campeonato mundial de boxeo en 1972, al ganar la corona jr.welter a Alfonso Frazer en Panamá. Desde entonces le dio brillo a una categoría en la que reinó dos veces como titular universal.

Aaron Pryor

Llamado «El Halcón», Aaron Pryor fue una figura rutilante a finales de los setenta e inicios de los ochenta. Nunca perdió su corona de los junior welters y sólo una vez fue derrotado en su carrera …

Floyd Patterson

Fue, en su momento, el más joven peleador en ganar el título mundial del peso completo y el primer hombre en reconquistarlo. Fue además medallista olímpico en Helsinki.

Mathew Saad Muhammad

Reinó en los semipesados con puños y fortaleza excepcionales. Un ejemplo de como un niño abandonado llegó a ser grande en el deporte.