Por: Hisao Adachi – corresponsal de LMB en Japón
El sábado 18 de octubre el más tradicional Teiken Boxing Gym de Tokio realizó un informe oficial donde quedó pactada la primera defensa del título mundial mosca del Consejo Mundial de Boxeo del invicto nicaragüense Román “Chocolatito” González (40-0/34KOs, de 27 años de edad y desde Managua, Nicaragua), quien va a enfrentarse al filipino #8 clasificado mundial Rocky “The Road Warrior” Fuentes (35-7-2/20KOs, de 28 años de edad y desde Cebu, Filipinas) el próximo 22 de noviembre en Yokohama Internacional Swimming Pool en la misma cartelera, en donde el zurdo campeón mundial superpluma japonés Takashi “Bombardero” Miura (27-2-2/20KOs, de 30 años de edad y de Teiken Boxing Gym de Tokio) va a hacer la tercera defensa de su corona del CMB contra el retador mexicano #1 ranqueado mundial, el sinaloense Edgar “Chananon” Puerta (23-4-1/19KOs, de 32 años de edad y desde Guasave, Sinaloa) en la pelea de fondo.
Esta velada boxistica será organizada por el influyente promotor japonés Akihiko Honda de Teiken Boxing Gym de Tokio y transmitida en vivo por TV Touch WOWOW.
Para Román González, será la primera defensa de su cetro mosca del CMB que conquistó el pasado septiembre al liquidar por KOT en el noveno round al japonés Akira Yaegashi en Tokio.
El monarca mundial mosca Roman “Chocolatito” González es nicaragüense, pero, este pinolero es promocionado por Teiken Promotion de Akihiko Honda de Tokio desde 2007. “Chocolatito” debutó en boxeo profesional en 2005 y en mayo de 2007 conquistó el título Fedelatin de peso mínimo en su decimotercera pelea profesional. No bien se hizo campeón Fedelatin cuando optó por contratar a Akihiko Honda de Teiken Boxing Gym de Tokio.
Román González comenzó a pelear bajo la promoción de Teiken Promotion de Tokio. Su primera pelea en Japón tuvo lugar en noviembre de 2007 en Korakuen Hall de Tokio, en donde noqueó en el mismísimo primer round al filipino ex retador mundial minimo Eribert Gejon. Desde aquel momento en adelante hasta hoy, “Chocolatito” sostuvo un total de ocho peleas. En su tercera pelea en Japón en 2008, se coronó nuevo campeón mundial mínimo de la AMB al imponerse por KO en el cuarto round. Al cabo de doce meses, tuvo acción en la ciudad de Kobe, Japón, en donde retuvo el título mínimo de la AMB al derrotar al local Katsunari Takayama, quien posteriormente fue monarca minimo de la FIB.
En 2010 en Tokio, el nicaragüense se proclamó nuevo campeón mundial interino de la AMB de peso minimosca cuando venció por KO en el segundo round al mexicano Francisco Rosas por el título vacante.
En 2013, combatió una vez en Tokio contra el mexicano Oscar Blanquet, quien sucumbió por KOT en el segundo round ante la pegada del “Chocolatito”.
En 2014 en Japón, dos púgiles cayeron noqueados por González, el filipino Juan Purisima en el tercer round el pasado abril en Tokio y el japonés Akira Yaegashi en el noveno round en Tokio por diadema mosca del CMB.
Román González va a hacer su novena pelea en Japon por la primera defensa de su corona mosca del CMB el próximo noviembre en Tokio en tanto que su retador filipino Rocky Fuentes realizará su séptimo combate en Japón.
Para el filipino Rocky Fuentes, será su pelea de retorno al ring desde su fallido intento por título mundial mosca de la FIB frente al tailandés Amnat Ruenroeng por quien fue derrotado por decisión en Tailandia en el pasado enero.
Rocky Fuentes es aquel peleador tagalo que obtuvo el título regional mosca de la OPBF (Federación de Boxeo de Oriente y de Pacífico) en 2010 en Japón, precisamente en el Korakuen Hall de Tokio, en donde se anotó una victoria por decisión sobre Masafumi Okubo. Fuentes defendió el título regional mosca en Japón en cuatro ocasiones contra retadores japoneses. Este filipino renunció a la corona regional tras seis exitosas defensas.