El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) cumplió en la ciudad de Panamá un acto de reconocimiento a Juan Carlos Tapia, el creador de Lo Mejor del Boxeo (LMB) en honor a los cuarenta años de existencia de este programa televisivo, el más antiguo del mundo en su género.
El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, viajó expresamente a la capital panameña para entregar a Juan Carlos Tapia la faja de campeón mundial honorario de esa entidad.

“Es un honor para el CMB distinguir a una persona que es referente del boxeo mundial y que ha promovido la actividad del boxeo en la televisión por más de cuarenta años”, dijo Sulaimán, quien estuvo acompañado en el acto por el vice-presidente de la entidad, Alberto Guerra y el asesor legal, Alberto León.
En el evento estuvo presente el alcalde de la ciudad capital, José Blandón; el secretario general del Instituto Panameño de Deportes, Marcos Pérez; comisionados, concertadores internacionales de boxeo, promotores, oficiales, el ex campeón mundial gallo Anselmo “Chemito” Moreno y miembros de la prensa especializada.
Juan Carlos Tapia prácticamente nació en el mundo del boxeo, ya que desde que tenía 10 años de edad, acompañaba a su padre a las funciones de boxeo. Su progenitor fue juez de boxeo, juez de tiempo y miembro de la Comisión de Boxeo Profesional de Panamá.
Como juez de boxeo, Juan Carlos actuó en más de 20 peleas de campeonatos mundiales en Panamá y en diferentes partes del mundo. Inauguró su programa “Lo Mejor del Boxeo” el 9 de enero de 1975. A finales de ese mismo año, logra una entrevista sin precedentes en su estudio en Panamá a los 2 presidentes de los organismos mundiales rectores del boxeo: Elias Córdova, Presidente de la Asociación Mundial de Boxeo y José Sulaiman, Presidente del Consejo Mundial de Boxeo. Era la primera vez, que un programa de televisión entrevista al mismo tiempo a los dos presidentes de los organismos rectores del boxeo y esta entrevista con José Sulaiman se convierte en la primera entrevista en televisión que brinda fuera de México.
Lo Mejor del Boxeo ha estado en más de 20 países de América Latina y el 15 de septiembre de 1978, implanta un record en la televisión mundial al ser el primer país en trasmitir 4 eventos de Campeonatos Mundiales. Todo el resto de los países trasmitieron 3 eventos de Campeonatos Mundiales y el cuarto sólo le interesaba a Panamá, ya que era una de las defensas del Campeón Mundial Gallo, el panameño Jorge Luján.
En 1979 Juan Carlos Tapia es contratado por la empresa Top Rank del promotor Bob Arum, para representarlo en la venta de derechos en toda América Latina, y el Sr. Tapia logra que el boxeo se transmita en más de 25 países de América Latina. Este éxito lo hizo posteriormente representar a la mayoría de los promotores para América Latina como: Don King, Los Hermanos Duva, Cedric Kushner y otros.
En los últimos años con la salida del cable y del pay per view o pago por evento, el boxeo pasa a ser transmitido por estas empresas de cable y a través de pago por evento, sin embargo, el Sr. Tapia a través de su programa logra que los fanáticos panameños vean los más importantes eventos boxísticos en televisión abierta sin ningún costo.
Hasta el año pasado Lo Mejor del Boxeo transmitía 16 transmisiones Vía Satélite de los eventos boxísticos más importantes del mundo y a partir de enero de 2015 esta cifra se ha triplicado, ya que Lo Mejor del Boxeo no sólo está trasmitiendo los eventos Vía Satélite de los Estados Unidos que normalmente son los sábados en la noche, sino también los eventos de Campeonatos Mundiales que se producen en Europa y que se transmiten los sábados en la tarde en Panamá; y además en un acuerdo sin precedentes con la empresa Cable Onda Sport, está transmitiendo eventos de cualquier parte del mundo, cualquier día de la semana y a cualquier hora. Este aumento de transmisiones a casi 50 al año, hacen que el fanático panameño de boxeo sea el más educado en esta disciplina.
Ha sido condecorado por el gobierno de Martin Torrijos con la Orden Belisario Porras. Ha recibido las fajas de la Asociación Mundial de Boxeo de Campeón y de Súper Campeón Mundial, igualmente la faja de Campeón de la Organización Mundial de Boxeo y ha sido galardonado en múltiples ocasiones por el Consejo Mundial de Boxeo.
Tapia es reconocido como una autoridad boxística en América Latina. Recientemente se ha separado del boxeo para dar paso a una nueva generación de expertos del boxeo que lo componen Daniel Alonso, su hijo Juan Carlos Tapia Rosas y su yerno Oscar Ramos Girón. Estos tres comentaristas están considerados nacional e internacionalmente, como el mejor equipo de expertos de boxeo en América Latina.
Actualmente Juan Carlos Tapia es uno de los comunicadores y críticos políticos más respetado del país.
Por: Daniel Alonso @Dalonsof