Cuando los boxeadores están mal informados o son mal asesorados

Compartir:

Por: Juan Carlos Tapia, Lo Mejor del Boxeo

Quiero empezar este artículo, de la misma forma en que hace algunos años encontré a Celestino “Pelenchín” Caballero sentado en la alfombra de la oficina de Daniel Alonso, muy triste porque la organización Mundial de Boxeo (OMB) lo había sacado de sus clasificaciones mundiales, a raíz del accidente de tránsito que sufrió.

Nunca olvidaré que le dije “No te preocupes, yo te resuelvo ese problema”. Y en pocos días así fue. La OMB que no conocía las causas de su inactividad, lo reintegró a sus listas mundiales.

Siempre hemos aconsejado a “Pelenchín” para su propio bienestar, sin ningún interés económico, como lo hemos hecho con muchos otros púgiles panameños. Por mucho tiempo, “Pelenchín” fue parte de nuestros beneficiarios en el plan de becas, por lo que toda la familia de Lo mejor del Boxeo le profesa aprecio y simpatía. Sus visitas a nuestra empresa siempre son agradables.

Basado en esto, quiero aconsejarlo sobre su próxima pelea con Mikey García, y establezco los siguientes puntos.

Primero, para que una pelea importante se pueda realizar se requiere de ciertas condiciones básicas, como lo son un buen promotor, un escenario importante y una empresa televisiva de comprobado alcance y audiencia. Para esta pelea, cuyo contrato establecía la fecha del 28 de julio, los escenarios eran Las Vegas, Los Ángeles y la Ciudad de Panamá.

Cuando se trató de montar la pelea en Panamá, sin contar con un escenario ni empresa televisiva mundial, el retador Mickey García dijo que no aceptaría y que estaba dispuesto a ser sacado de las clasificaciones de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), porque él también está altamente ubicado en los otros organismos.

Si esto se daba, la pelea hubiese tenido que ser cancelada y la AMB hubiese ordenado iniciar negociaciones para que “Pelenchin” enfrentara al siguiente rival más alto disponible, que es el jamaicano invicto Nicholas Walters, ya que, al ser desconocido como retador mandotorio, Mickey García no tendría opción para entrar en una nueva subasta, ni se le adjudicaría la subasta al segundo mejor proponente, que es Top Rank.

Segundo. El promotor Sampson Lewkowitz, sabiendo de antemano que Celestino Caballero ha estado buscando por muchos años, sin éxito, un escenario y un medio de transmisión mundial importante, consigue para el 7 de septiembre al Hotel Hard Rock de Las Vegas y al canal de TV Showtime, que transmitiría la pelea para Canadá, Estados Unidos, Europa, América Latina, el Caribe y Filipinas. Con este alcance, el promotor asegura los ingresos suficientes para pagarle a “Pelenchín” la bolsa más grande de toda su carrera.

Tercero. Otra de las condiciones que se daría en este evento del 7 de septiembre (cinco semanas posteriores a la fecha original), es que sería la primera vez que en la primera ciudad boxística del mundo, las tres peleas estelares serían protagonizadas por panameños.

El fuerte pegador welter Azael Cosio contra el invicto californiano Aaron Martínez; Roberto “La Araña” Vasquez contra el filipino John Mark Apolinario por el titulo mundial gallo interino de la AMB; y el esperado duelo de Caballero contra García, por la corona pluma AMB en poder del panameño. El mundo vería, por primera vez en la historia, que en las tres peleas titulares los protagonistas son panameños.

Las opciones de “Pelenchín”

Celestino Caballero ha escrito una carta a la AMB en la que señala que no acepta la nueva fecha del 7 de septiembre, porque ya se encuentra física y emocionalmente preparado para combatir el 28 de julio. Ha dicho también que si el promotor no puede cumplir con esa fecha, que se le otorgue la opción a Top Rank, empresa que hizo la segunda mejor oferta. Eso no puede ser así y lo explico a continuación.

Si “Pelenchin” insiste en esta posición, el promotor, para salvar su responsabilidad, montaría la pelea en Panamá el 28 de julio, y al no comparecer Mickey García, como ya lo ha anunciado, el combate se cancelaría y García sería desconocido por la AMB como retador mandatorio. Se iniciaría un nuevo período de negociación entre Caballero y el más alto retador clasificado disponible, que sería Nicholas Walters, de Jamaica.

Mi pregunta es: ¿Dónde se puede realizar esta pelea? Me queda claro que solo en Panamá o en Jamaica, y en ambos casos “Pelenchin” ganaría una bolsa que no sería mayor de ochenta mil dólares, porque ninguna de estas dos plazas genera lo suficiente para garantizar una bolsa de 330 mil dólares, que es lo que ganaría Caballero si la pelea se realiza en Las Vegas el 7 de septiembre.

“Pelenchin” tiene que saber que ya es tiempo (y en su carrera ya no queda mucho) de hacer una mega pelea, en un buen escenario y con una TV como Showtime.

Mi consejo es que acepte la propuesta y que solicite al promotor una compensación por los gastos de entrenamiento adicionales que tendrá por la extensión de la fecha del combate.

De esta manera, “Pelenchín” peleará por título mundial en la primera ciudad boxística del mundo, con transmisión de una cadena televisiva muy importante y, de ganar, se le abrirían las puertas del estrellato, algo que aun no ha logrado, pese a sus excelentes ejecutorias.

Finalmente, quiero felicitar a Celestino Caballero por haber buscado asesoría con el grupo de Floyd Mayweather, porque un púgil tiene que estar concentrado en prepararse y no puede tener la mente ocupada en otras complejidades de este negocio.

“Pelenchín” merece tener buenos consejeros, que le aseguren los mejores resultados.