El boxeo rescató a Anthony Joshua de una vida en la cárcel

Compartir:

Un año antes de posar sonriente arriba de un podio con una medalla de oro ganada en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Anthony Joshua usaba forzosamente una pulsera electrónica en un tobillo porque permanecía bajo arresto domiciliario. El prototipo del joven atleta responsable y exitoso no empataba con el desasosiego juvenil del boxeador británico.

http://izquierdazo.com/el-boxeo-rescat-a-anthony-joshua-de-una-vida-en-la-crcel

Su vida, como sucede muchas veces con los atletas reconocidos por su talento, estaba lejos de servir como modelo. Joshua no guardaba las reacciones agresivas exclusivamente para las compentencias adentro del ring. Los golpes muchas veces se trasladaron del gimnasio a la calle y los recurrentes problemas en los que se veía involucrado le auguraban una realidad opuesta de la que puede disfrutar el día de hoy.

AnthonyJoshua

«Si no fuera por el boxeo, yo estaría tras las rejas en vez de estar peleando por un título del mundo», le afirma Joshua al periodista Steven Howard en un reportaje realizado para el diario The Sun. «Era algo bueno jugando al fútbol y durante un juego un tipo estaba molestándome. Lo tomé del cuello y lo tiré. No reconozco mi propia fuerza y él no cayó muy bien. Fui a corte y afortunadamente solo me dieron [como castigo] una palmadita. Fue tiempo de dejar de jugar fútbol.»

Desde que fue medallista olímpico, en Joshua comenzaron a recaer expectativas grandes que no cualquier puede llevar en los hombros. Al Berstein, por ejemplo, quien ha trabajado en diversos medios estadounidenses cubriendo boxeo por más de tres décadas, llegó a decir hace tiempo que ‘AJ‘ tenía potencial para ser el mejor peso pesado salido de Inglaterra en los últimos treinta años y uno de los mejores del mundo.

La vida nocturna de la ciudad de Watford, ubicada al norte de Londres, fue el escenario principal donde Joshuaactuó más de una vez de manera agitada e impusliva, envolviéndose en hechos que le vaticinaban una supervivencia colmada de conflictos con la ley.

«En Watford tienes muchos bares y cantinas alrededor. Incluso si no tomas, la gente igual se entromete en tu espacio y fácilmente surge algo. Así que, sí, algunas veces reaccioné y terminé arrestado. Era una mentalidad tonta.»

«Era extraño porque mi educación fue buena», agrega Joshua. «Mi madre siempre se aseguró que hubiera disciplina en la casa. Pero en cuanto salía a la calle era diferente. Y cuando andas en grupo nunca tomas decisiones por ti solo.»

No solamente la violencia callejera acechó la carrera que Joshua intentaba forjar en el boxeo. Aproximadamente un año antes de los Juegos de Londres, la policía detuvo al joven pugilista que manejaba un Mercedes-Benz y le encontró marihuana en una mochila deportiva. Anthony vestía en ese momento el uniforme de la selección olímpica de Gran Bretaña.

Se le acusó de posesión de droga e intento de distribución, pero ese último cargo fue retirado y Joshua tuvo que pagar con doce meses de servicio comunitario y cien horas de trabajo no remunerado, que lo llevó a laborar en jardínes de sembrado donde aclara -soltando una carcajada en la plática con Steven Howard– que no plantaban marihuana sino tomates y zanahorias y cortaban leña.

«Si buscas problemas, los vas a encontrar. Una vez estuve bajo arresto preventivo en la ciudad de Reading. ¿Qué hice? Creo que voy a pasar en esa pregunta, pero fue el punto de retorno», cuenta Joshua en la charla con The Sun desde un spa en Londres. «Si me hubieran declarado culpable no estaría aquí. Estuve bajo arresto domiciliaro durante catorce meses, sin poder dejar la casa de ocho de la noche a seis de la mañana. Tenía que ir a firmar a la estación de policía tres veces por semana.»

En poco más de dos semanas ‘AJ‘ saldrá de un vestuario de la 02 Arena de Londres para subir al ring mientras 20 mil personas presentes y miles más viéndolo por televisión esperan que derrote al monarca de la FIB, Charles Martin. Y así se convierta en campeón mundial de peso completo a los 26 años.

Fuente: http://izquierdazo.com/el-boxeo-rescat-a-anthony-joshua-de-una-vida-en-la-crcel