El CMB cumple 48 años de vida

Compartir:

 

Comunciado CMB

El Consejo Mundial de boxeo está de fiesta pues en esta fecha estamos cumpliendo 48 años de vida, a partir de aquel  lejano 1963 cuando en la capital mexicana fue fundado nuestro organismo bajo al patrocinio y a instancias del entonces Presidente de Mèxico, el inolvidable don Adolfo López Mateos el 14 de febrero de 1963, mismo que fue un gran aficionado al deporte de los puños, que practicó en su juventud dentro del terreno amateur.

El boxeo mexicano recibió a comisionados de 11 países interesados en dar un cambio al espectáculo en la reunión convocada por los mexicanos Luis Spota y Ramón G. Velázquez, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Comisión de Boxeo del Distrito Federal.

Los países asistentes fueron Inglaterra, Francia, Panamá, Brasil, Argentina, Perú, Filipinas, Estados Unidos, Venezuela, Chile, y por supuesto México.

Personajes muy importantes del boxeo administrativo de aquellos tiempos estuvieron presentes, entre ellos el británico J. Onslow Fane, el estadounidense Melvyn Krulewitch, el panameño Rodrigo Sánchez, el filipino Justiniano Montano, los mexicanos ya mencionados Luis Spota y Ramón G. Velázquez, Rafael Namhias participó por Chile, el Doctor Gustavo Vega representó a Venezuela, Icaro Frusca estuvo aquí en representación de Argentina, Edouard Rabret vino de Francia y el General Vicente Saguas Presas vino por Brasil.

Se contó con la presencia de otras personalidades de la época como Nat Fleischer, entonces Director de la revista The Ring.

Los comisionados de Estados Unidos Charles P. Larsen, Emile Bruneau y  Anthony Petronella representaron a la NBA (National Boxing Association), y también estuvo aquí Harry W. Falk.

Todos ellos entre algunos más, fueron los fundadores del CMB y desde entonces nuestro organismo ha crecido y ha servido al boxeo como nadie lo hizo hasta la fecha.

Nuestro actual Presidente, el Doctor José Sulaimán Chagnón, lleva 35 años al frente y trabajando a brazo partido con la Junta de Gobierno, han dado al espectáculo de los puños beneficios que nadie soñó antes de que apareciera el Consejo Mundial de Boxeo.