ERNESTO CASTELLANOS ENVIADO ESPECIAL ESTO http://www.oem.com.mx/esto/notas/n2415388.htm
SAN ANTONIO, Texas.- Reginaldo Kuchle, apoderado de Marco Antonio Rubio, no protestó la decisión otorgada a Julio César Chávez júnior sobre su pupilo, en el encuentro por el cetro mediano del Consejo Mundial de Boxeo, pero sí lo hizo por el hecho de que no hubo examen antidoping para ambos contendientes.
Reginaldo declaró que una vez que terminó la pelea del sábado en el estadio Alamodome, comenzó a buscar al médico que realizaría el antidoping. Como nadie le informaba, su hijo Oswaldo se dirigió al Consejo Mundial para pedir orientación.
«El WBC nos informó que se les había olvidado implementar el antidoping, que por lo tanto no iba a haber, pero que la pelea había sido limpia, con un resultado claro», dijo Reginaldo, que eso le respondieron.
Reginaldo no quedó conforme, y señaló que va a exigir al Consejo Mundial que este examen se lleve a cabo lo más pronto posible, porque sospecha que hubo algo raro en el comportamiento de Chávez. «Rubio me dijo que en el noveno round sintió como si estuviera combatiendo con un peso completo».
«No estoy conforme con que no hubo antidoping. Tampoco acepto que Chávez peleó con tanta energía y nunca se cansó. Hubo rounds en los que ni siquiera se sentó en su banquillo. Me asesoré con los doctores Escalona y Lorenzo Soberanes, y ellos me dijeron que sí debió realizarse el citado examen, y que si un boxeador ingiere algo prohibido, tarda días en eliminarlo. Es por eso que si este examen no se hizo, aún hay tiempo para que se lleve a cabo Y si no lo hacen, entonces aumentará la sospecha de que Julio ingirió algo, o le inyectaron algo. Yo voy a llegar hasta las últimas consecuencias», dijo Kuchle.
WBC NO SE OCUPA DEL ANTIDOPING
Enterado el Consejo Mundial de Boxeo de que Reginaldo Kuchle, promotor de Marco Antonio Rubio, dijo que le reclamará oficialmente el análisis del antidoping al WBC, que no se llevó a cabo después de la pelea que ganó Julio César Chávez Júnior en el estadio Alamodome, el citado organismo respondió que «ellos no se encargan de ese examen».
«Si el antidoping no se realizó, eso es cosa que le corresponde siempre a las comisiones locales; en este caso, era competencia de la Comisión de Texas, no del Consejo Mundial».
«El WBC no se puede meter en asuntos internos de las comisiones, que son autónomas. Toca a Texas responder a esos reclamos», se añadió.
El Consejo enfatizó que las comisiones locales son las que deben encargarse de contratar el laboratorio de la ciudad en donde se lleva a cabo la pelea, para realizar el análisis de orina de los peleadores.
CHÁVEZ RESPONDERÁ POR SUS ACTOS
En la madrugada del domingo, Julio César Chávez júnior llegó al hotel donde fue alojado. Después de haber derrotado a Marco Antonio Rubio y darse un buen baño en el estadio Alamodome, se dirigió a un restaurante mexicano, en donde cenó acompañado de su equipo.
Ya en su hotel, se le preguntó sobre el problema que tuvo 12 días atrás, cuando se informó que fue infraccionado por manejar con aliento alcohólico.
El monarca del mundo de las 160 libras fue amable, pero lacónico al decir: «No hay problema. Yo responderé por mis actos. Como todo ser humano, podemos cometer errores».
Julio afirmó que desconocía la noticia de que tenía que presentarse en una fecha determinada a declarar sobre este asunto, y añadió que si es requerido, ahí estará. Y fue todo.
GANÓ MEJOR DE LO ESPERADO
Julio César Chávez Carrasco resolvió mejor de lo esperado la defensa del campeonato medio del Consejo Mundial de Boxeo, al imponerse por clara decisión unánime a Marco Antonio «Veneno» Rubio, la noche del sábado en el Alamodome en un combate que apasionó a la afición, que registró un llenazo de 14,120 personas.
Para los que decían que Julio podía caer ante Rubio, su retador oficial, por la pegada del «Veneno», el famoso Júnior demostró que cada vez tiene mayores recursos, que aprende mucho sobre la marcha, y en esta ocasión hizo la pelea acertada para ganar, ante un enemigo que no hace caricias.
Julio renunció a utilizar su alcance en una pelea a media o larga distancia, y desde el comienzo fue al frente para imponer el combate en corto, en el que evitaba que Rubio desarrollara todo su potencial. Y ahí, en ese terreno, empleaba su mayor repertorio, velocidad y precisión para apuntarse round tras round, y arribar a una merecida decisión unánime.
Rubio dijo que iba a salir a hacer una pelea ofensiva cien por ciento, pero al ser cercado en el terreno corto por el campeón, sus posibilidades disminuyeron. Hubo momentos en los que Marco Antonio logró conectar potentes opers y ganchos, pero siempre encontró la respuesta del monarca. Una decisión inobjetable, en una batalla que por momentos fue salvaje.
Y en el ring, ganó el mejor.
En la segunda estrella, Nonito Donaire se llevó una decisión dividida que debió ser unánime, para alcanzar el campeonato mundial supergallo vacante de la OMB al imponerse al puertorriqueño Wilfredo Vázquez. Nonito, que derribó en el noveno asalto a su adversario fue el mejor sobre el ring. «Papito» Vázquez de todas formas fue un gran rival. En el campamento de Nonaire se afirmó que resultó con fractura del puño izquierdo.
RIVAL
Sobre el siguiente rival de Julio, el Consejo Mundial indicó que le toca pelear con el argentino «Maravilla» Martínez, aunque también suena el nombre de Antonio Margarito