El legado de Floyd Mayweather

Compartir:

por Oscar Ramos

Como hombre de boxeo, el aparente retiro de Floyd Mayweather y su legado para el boxeo es un tema obligatorio. A donde voy hay quien me pregunta: ¿Qué piensas de Mayweather? ¿Para ti es de los mejores? Igualmente nunca falta quien opina y dice: “¡Menos mal que se retiró, ya me aburría!” “Ese man es un payaso …no es tan grande como fulano o mengano!”

Undefeated boxer Floyd Mayweather Jr. of the U.S. arrives at the MGM Grand Hotel and Casino in Las Vegas, Nevada September 10, 2013. Mayweather will face Canelo Alvarez of Mexico in a WBC/WBA 154-pound title fight at the MGM Grand Garden Arena on September 14. REUTERS/Las Vegas Sun/Steve Marcus (UNITED STATES - Tags: SPORT BOXING) - RTX13H17
Undefeated boxer Floyd Mayweather Jr. of the U.S. arrives at the MGM Grand Hotel and Casino in Las Vegas, Nevada September 10, 2013. Mayweather will face Canelo Alvarez of Mexico in a WBC/WBA 154-pound title fight at the MGM Grand Garden Arena on September 14. REUTERS/Las Vegas Sun/Steve Marcus (UNITED STATES – Tags: SPORT BOXING) – RTX13H17

Yo confieso que no soy fanático de Floyd Mayweather, aunque sí de algunas de sus ejecutorias y por eso se me dificultaba empezar a escribir acerca de su legado en el boxeo. Para vencer el bloqueo que me ocasionaba, me puse a reflexionar y llegue a la conclusión que la mejor manera de valorar realmente algo, es a la distancia. Cuando estás muy cerca de algo no tienes la visión completa, el árbol que tienes frente a ti no te permite ver el bosque, debes dar talvez uno o dos pasos atrás para poder realmente apreciar algo. Para ser objetivo hay que eliminar las pasiones que se crean y no emitir juicios, no decir me gusta su estilo o no me gusta su personalidad. Hay que concentrarse en lo indiscutible. Para ser objetivo debemos remitirnos a los hechos, los números, esos hablan por sí solos.

Así que así lo haré. El legado de Floyd Mayweather empieza con su debut 19 años antes de su retiro, en octubre de 1996, cuando gana su primera pelea profesional por KO. Esta pelea se lleva a cabo en Las Vegas luego de haber sido privado, de manera inmerecida por cierto, de una medalla de oro olímpica.

Su carrera de 19 años como boxeador invicto incluyó 17 años como campeón mundial y la lista de sus rivales incluyen miembros actuales y futuros seguros miembros del Salón de la Fama del Boxeo.

Es difícil hablar de Floyd e ignorar que como boxeador y promotor fue parte de los más grandes eventos y se convirtió en el rey de las ventas. Esos números también son innegables. Es el deportista que más dinero ha ganado por año en la historia; incluso más que sus dos más cercanos seguidores juntos.

Posee el record de mayor ventas en PPV por su pelea con Manny Pacquiao. De hecho posee también el segundo lugar por su pelea con Saúl “Canelo” Álvarez y el tercer lugar por su pelea con Oscar de la Hoya. Esto es parte de su legado al deporte y deja una huella importante.

Pero boxísticamente hablando, ¿qué hay con la carrera de Floyd? ¿Es realmente tan bueno como él cree?

¿Qué dicen los números de Floyd Mayweather? ¿Que quedará realmente para reflexionar?

Esta es la carrera de Floyd en números:

19 años de carrera
17 años como campeón mundial
49 peleas – 49 victorias
26 victorias por KO
0 empates
0 derrotas
11 veces campeón mundial
Campeón en 5 categorías distintas (130lbs, 135lbs, 140lbs, 147lbs, 154lbs)
Campeón welter de los 4 organismos mundiales reconocidos AMB, CMB, FIB, OMB
27 peleas de campeonato mundial
Se enfrentó en 23 ocasiones a 21 campeones mundiales… ¡y a todos los derrotó!

Sus víctimas incluyen a los mejores de una generación durante casi 2 décadas: Juan Manuel Márquez, Manny Pacquiao, Oscar de la Hoya, Shane Mosley, Jose Luis Castillo, Diego Corrales, Zab Judah, Arturo Gatti y Miguel Cotto, por mencionar algunos.
Comencé como un detractor más del estilo de Mayweather, tratando de ver cuál era su legado en el boxeo y termino apreciando un poco más su carrera respaldada por marcas inobjetables.

Este es el verdadero legado de Floyd Mayweather. Sus números hablan por él. El fanático podrá siempre discutir de manera airada si al igualar el record de Rocky Marciano igualó su grandeza o no. Si es de los mejores de todos los tiempos o no. Si su estilo defensivo no era tan vistoso como la agresividad de Tyson o Durán. Hacer comparaciones históricas, organizar un ranking entre boxeadores de distintos pesos y distintas épocas siempre será subjetivo. Impera el criterio propio y a veces la pasión. Pero los números son fríos, talvez a veces tan fríos como el mismo Floyd Mayweather a la hora de pelear. Por eso es que al pasar el tiempo, el verdadero nivelador de las cosas, miramos atrás y nos damos cuenta que los números son objetivos y que fríamente, al igual que lo hizo Floyd Mayweather en 49 ocasiones, terminan llevándose la victoria.