Guevara gana título minimosca CMB por KO ante Yaegashi

El martes 30 de diciembre en Metropolitan Gymnasium de Tokio hubo una función de boxeo denominada “Boxing Fes 2014 Super Boxeo” bajo la promoción de Teiken Boxing Gym de Tokio y Ohashi Boxing Gym de la ciudad de Yokohama por presentación de tres campeonatos mundiales por transmisión de TV para todo el país de Japón, y también, fue transmitida por TV para cinco países extranjeros tales como EEUU, China, México, Argentina y Venezuela.

En la semifinal a 12 rounds por vacante titulo minimosca del Consejo Mundial de Boxeo(CMB o WBC), vimos a un peleador con gritos de guerra del pueblo mexicano. El sinaloense #1CMB clasificado y campeón plata del CMB Pedro “Jibrán” Guevara(24-1-1/15KOs), de 25 años de edad y desde Mazatlán, Sinaloa, México, se coronó nuevo campeón mundial al imponerse por KO a los 2:45 segundos del séptimo round al japonés ex monarca universal paja y mosca Akira Yaegashi(20-5/10KOs), de 31 años de edad y de Ohashi Boxing Gym de Yokohama, quien fracasó en convertirse en el triple campeón mundial japonés en distintas categorías.   Pedro guevara fue capaz de haberse anotado una valiosa victoria por via rápida con gritos de guerra de la raza mexicana a costillas del valiente peleador japonés Akira Yaegashi.  Al ser declarado vencedor de la pelea para convertirse en el nuevo rey minimosca del CMB,  Pedro guevara lloro con lágrimas de felicidad en un arranque de emoción.

Akira Yaegashi v Pedro Guevara - WBO World Light Flyweight Title Bout

Con base en su plena concentración de toda alma y en su boxeo inteligente en el ring del país del Sol Naciente, el mazatleco Pedro guevara logró conquistar el título universal  en su segunda oportunidad mundialista seguida de la primera en la que perdio por decision dividida al filipino John Riel Casimero por cetro minimosca de la FIB en Mazatlán, Sinaloa, México en agosto de 2012.

Para Akira Yaegashi, fue su pelea de retorno al ring desde su derrota por KOT en el noveno round frente al imbatido nicaraguense Román “Chocolatito” Gonzalez en una pelea realizada en el pasado septiembre en Tokio, en donde el púgil japonés fue destronado como monarca mundial mosca del CMB fracasando en la cuarta defensa del título mosca del CMB que conquistó en abril de 2013 por un triunfo por decision sobre el japonés Toshiyuki Igarashi.   Akira Yaegashi retenía la monarca mosca del CMB en tres ocasiones contra tres mexicanos, Oscar Blanquet, Edgar Sosa y Odilon Zaleta.

En el ring de Tokio, el sinaloense Edgar guevara logró demostrar su potencia pugilística con un boxeo balanceado desde el primer round hasta conseguir un triunfo por KO en el séptimo round contra Akira Yaegashi, quien le impuso al mexicano con un boxeo sorpresivo y extraño.

Desde el round inicial, los dos púgiles tiraron golpes y que el párpado izquierdo de Akira yaegashi ya comenzó a hincharsele ligeramente.   Pedro guevara amenazó a Akira Yaegashi por golpes de la mano diestra seguido de los jabs de la mano izquierda.   Pedro guevara, de 163.1 centimetros de estatura, fue superior físicamente a Akira Yaegashi en la talla por diferencia de 2.4 centímetros y en el alcance de los brazos por disparidad de 10.4 centímetros.

Al terminar el cuarto round, hubo anuncio de la decision abierta. Segun la primera publicación de la Comision de Boxeo de Japon(JBC), Akira Yaegashi iba arriba en las puntuaciones de los tres jueces por tarjetas de 39-37, 39-37, 38-38 en favor de Akira Yaegashi. Pero, después del quinto round, hubo otro anuncio emergente por parte de la JBC para la corrección de decision abierta  para informar que Pedro Guevara iba ganando por mismas calificaciones.  Los tres jueces fueron todos estadounidenses, Burt Clements desde Reno de Las Vegas, Gary Pitter desde Edmond Oklahoma y la femenina Cathy Leonard desde North Carolina.  El árbitro fue el estadounidense Vic Draculin desde Reno, Las Vegas.

Hideyuki Ohashi, el manager-promotor de Akira Yaegashi, se enojó mucho de la publicación equivocada de la decision abierta de la JBC.

En el quinto round, Akira Yaegashi salio a combatir con ofensa y con movimiento sorpresivo, pero, no pudo romper el boxeo a sangre fría de Pedro guevara, quien fue un rival difícil e incómodo para el combatiente nipón.  Akira Yaegashi fue acosado a las cuerdas y se dejo golpear por uno-dos de Pedro guevara.

En los primeros momentos del sexto round, Akira Yaegashi se encontraba en el peligro ante los golpes de combinación de ambas manos de Pedro guevara, quien ya era el propietario de las acciones en el ring. En este round, Pedro guevara sufrió una cortadura en el párpado derecho por golpe de Akira Yaegashi.

El desenlace de la pelea se produjo en el séptimo round durante lo cual ya era claro el dominio de Pedro guevara contra Akira Yaegashi, quien sintió la pegada del mexicano.   La escena más espectacular de este combate sobrevino en el ring, en donde Akira Yaegashi se desplomó a la lona por un gancho izquierdo al hígado y ya no pudo ponerse de pies hasta escuchar el conteo definitivo del árbitro.  El último golpe de Pedro guevara fue un gancho de la mano derecha al rostro  luego de hundir un gancho izquierdo al hígado.

Despues de la pelea, el flamante campeón mundial minimosca del CMB Pedro guevara alaba a Akira Yaegashi con las palabras siguientes, “Akira Yaegashi fue un magnífico agresivo peleador en el ring y era un gran campeón del mundo que bien vale la pena de ser reconocido.   Para mi, fue una dura pelea en la que sentí la pegada de Akira Yaegashi en varias ocasiones”.

Pedro guevara se muestra feliz por haber podido realizar su gran anhelo de proclamarse campeón del mundo en Japón, que es su país favorito.

El sobrenombre de Akira Yaegashi es “Rey de guerras de guantes”.   Pero, fue noqueado efectivamente por Pedro guevara.  Despues de la pelea en su camerino, Akira Yaegashi insinúa su retiro del boxeo.

Su próximo retador del flamante monarca mundial, el mazatleco Pedro guevara podria ser el mexiquense  Ganigan “Maravilla” Lopez.

En la pelea de fondo, el sensacional invicto japonés ex campeón mundial minimosca Naoya Inoue ganó por KO en el segundo round al argentino Omar “Huracan” Narvaez y conquistó el título mundial supermosca de la OMB.

En una pelea a 12 rounds por vacante corona de peso ligero del CMB, el venezolano Jorge Linares se coronó nuevo campeón al derrotar por KO en el cuarto round al mexicano Javier “Implacable” Prieto.

Jorge Linares se convirtio en el histórico  segundo triple campeón mundial del boxeo japonés en distintas categorías seguido de Koki Kameda, quien fue campeón minimosca, mosca y gallo.

Despues de la pelea, el tarasco Javier Prieto, quien cayó noqueado,  dice que un golpe de suerte de Jorge Linares definió todo el destino de la pelea.   Javier Prieto explica que recibió el golpe de suerte de Japón Linares en el mero momento de su descuido en el ring.

Pese a su derrota en esta pelea en Japón por vacante cetro mundial,  Javier Prieto agrega que va a seguir su carrera boxística en pos de una nueva chance mundialista con bríos renovados.

Por: Hisao Adachi