Inoue retiene y Yaegashi conquista

El martes 29 de diciembre en Ariake Colosseum de Tokio hubo una gran función de boxeo denominada “BOXING FEST 2015” bajo la promoción del japonés ex campeón mundial paja(mínimo) Hideyuki Ohashi, quien es el propietario de Ohashi Boxing Gym de la ciudad de Yokohama de la provincia de Kanagawa y el presidente de la Asociación de Boxeo de Japón con su sede en Tokio, por transmisión directa de TV para todo el país de Japón.
 
En la pelea de fondo a 12 rounds por campeonato mundial de la OMB(Organización Mundial de Boxeo) de peso supermosca, el sensacional imbatido joven japonés monarca universal Naoya “Monstruo” Inoue(ahora 9-0/8KOs, un hombre de 22 años de edad nacido en la ciudad de Zama de  la provincia de Kanagawa y de Ohashi Boxing Gym de Yokohama,  la capital de provincia de Kanagawa) ganó por KOT a los 1:20 segundos del segundo round a su retador oficial #1 clasificado mundial, el filipino Warlito “Wars Cowboy” Parrenas(ahora 24-7-1/21KOs, de 32 años de edad y desde Malate, Metro Manila, Filipinas).  De esa forma, Naoya Inoue salió exitoso en la primera defensa de su título que hubiera conquistado en diciembre de 2014 en Tokio al noquear en el segundo round al argentino Omar “Huracán” Narváez, quien no pudo menos de sucumbir ante la recia pegada de monstruoso joven púgil kanagawaense(hombre nacido y crecido en la provincia de Kanagawa) para verse obligado a cerrar históricamente su largo reinado en el ring de Japón.

WBO super flyweight champion Naoya Inoue of Japan (R) punches challenger Warlito Parrenas of Philippines (L) during their boxing title bout in Tokyo on December 29, 2015.        AFP PHOTO / TOSHIFUMI KITAMURA

 
Tras 12 meses de inactividad sin pelear en el ring oficial, fue una pelea de retorno directo al ring para Naoya Inoue, quien se lastimó su puño derecho en su combate con Omar Narváez. 
 
Esta noche, 12 meses de inactividad no le afectó nada a Naoya Inoue y este asombroso joven púgil fue capaz de hacer gala de demostrar su poder noqueador a mil maravillas como si fuera un duende del ring.
 
Al sonar el gong inicial del primer round, el aguerrido retador filipino Warlito Parrenas, quien viene de haber empatado en 12 rounds con el mexicano David “Severo” Carmona por el título mundial interino supermosca de la OMB en Hermosillo, Sonora, México en julio de 2015, salió a combatir con lleno de ganas briosas para arrebatarle corona ecuménica a Naoya Inoue.  Pero, en el round inicial, todas las ambiciones de Warlito Parrenas ya se vinieron abajo, ya que Naoya Inoue fue demasiado para el peleador filipino por lo que se refiere a la potencia de boxeo, la pegada  y velocidad y los artes de combatir en el ring.  En los primeros tres minutos de la pelea, ya se anotó la clara superioridad del campeón mundial japonés.
 
Al comenzar la pelea, Warlito Perranas se asustó cada vez que recibía los relampagueantes golpeteos incluso en forma de invisible de Naoya Inoue, quien ya supo por su instinto la peligrosidad de la dureza de los jabs de la mano izquierda de su desafiante filipino.
 
El desenlace de la pelea se produjo en el segundo round sin que Warlito Parrenas no hubiese podido hacer nada ante la dignidad del joven rey supermosca de la OMB.
 
Naoya Inoue lanzó uno-dos sobre la guardia de ambos brazos de Warlito Parrenas, con lo cual el filipino se puso tambaleante. Sin perder tiempo, Naoya Inoue conectó un gancho de la mano derecha en el rostro de su retador, quien se derribó a la lona en la zona a las cuerdas.
 
Warlito Parrenas logró ponerse de pie en forma bambaleante por su coraje para seguir la pelea.  Al reanudarse el choque, Naoya Inoue fue por sus chispas por rematar a su oponente y sacudió fuerte a Warlito Parrenas por un gancho izquierdo y luego de lo cual dio porrazos de un derechazo y dos de la mano izquierda.   Fue el momento preciso en que Warlito Parrenas se desplomó al tapiz totalmente noqueado y el árbitro estadounidense, Mike Ortega, desde Connecticut, no tuvo más remedio que detener la contienda para salvar al filipino.
 
Después de la pelea, Naoya Inoue comentó que va a proseguir en sostener la pelea en la categoría de peso supermosca sin subir al peso gallo.  La santa intención de Naoya Inoue es ir por establecer una plusmarca del boxeo japonés de la historia respecto de más defensas consecutivas de un título mundial rompiendo el récord del ex campeón mundial minimosca Yoko Gushiken con 13 en 1976 entre un total de 77 campeones mundiales surgidos del pugilismo profesional nipón a partir del peso mosca Yoshio Shirai en 1952 hasta el peso paja(mínimo) Kosei Tanaka en mayo de 2015.
 
Naoya Inoue y Warlito Parrenas usaron los guantes de fabricación japonesa de 8 onzas.
 
Para ver la pelea de Naoya Inoue, el boricua Francisco Valcárcel vino a Japón de propósito en especial.
 
Hideyuki Ohashi, el manager-promotor de Naoya Inoue, dice que la próxima defensa de Naoya Inoue será en Japón y en 2016 su representado podría hacer su defensa titular en alguna ciudad grande de EE.UU.
 
En otra pelea estelar a 12 rounds por título mundial minimosca de la FIB(Federación Internacional de Boxeo), el retador japonés #8FIB ranqueado mundial y ex campeón mundial mínimo(paja) y mosca Akira Yaegashi(ahora 23-5/12KOs, de 32 años de edad y de Ohashi Boxing Gym de Yokohama) se coronó nuevo campeón mundial al anotarse una valiosa victoria por decisión unánime a costillas del mexicano hasta entonces campeón universal Javier “Cobra” Mendoza(ahora 24-3-1/19KOs, de 24 años de edad y desde Tijuana), quien fracasó en la segunda defensa del cetro.
 
Todos los oficiales de este choque mundialista fueron estadounidenses.  Kenny Chevalier fue el árbitro.  Los tres jueces dieron triunfo a Akira Yaegashi, Eugene Grant por 117-111, Hilton Whitaker por 119-109, Mike Fitzgeraldo por 120-107.
 
De esa manera,  este flamante campeón mundial minimosca como ex campeón universal mínimo(paja) y mosca Akira Yaegashi se convirtió en el tercer triple campeón mundial japonés de distintas categorías seguido de Koki Kameda(minimosca y mosca y gallo) y Kazuto Ioka(paja y minimosca y mosca).
 
Por: Hisao Adachi