John John Molina nació el 17 de marzo de 1965 en Puerto Rico. Su nombre verdadero es Juan A. Molina.
Desde jóven estuvo involucrado en el boxeo. Representó a Puerto Rico en los juegos olímpicos de Los Ángeles en 1984. Al año siguiente, en 1985, ganó el Mundial de Boxeo Aficionado.
Debutó profesionalmente el 25 de febrero de 1986 en Atlantic City, New Jersey, donde logró su primera victoria al superar por puntos a Job Walters en cuatro asaltos. Ganó 14 combates seguidos, nueve de ellos por nocaut. Recibió mucha exposición en la televisión de Puerto Rico, porque tenía madera de campeón mundial.
El 27 de octubre de 1988 fue al Arco Arena en Sacramento, California, para desafiar al campeón mundial superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), Tony López, pero vio frustrado su primer intento titular al perder por decisión unánime en 12 asaltos.
Su siguiente combate, el 29 de abril de 1989 en San Juan Puerto Rico, fue también por campeonato mundial, el vacante superpluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), ante su compatriota Juan La Porte a quien venció en decisión unánime en doce vueltas.
El 7 de octubre de 1990 enfrentó en revancha a Tony López por la corona superpluma de la FIB y lo noqueó en 10 asaltos. Hizo 2 defensas hasta perder nuevamente con López el 20 de mayo de 1990.
En 1992 logró coronarse nuevamente al ganar el título mundial superpluma FIB vacante luego noquear en 4 a Jackie Gunguluza.
En este reinado hizo 7 defensas exitosas, venciendo a grandes boxeadores como Manuel «Manteca» Medina y Bernard Taylor, pero abandonó el título para disputar el campeonato mundial ligero OMB ante Oscar De La Hoya y perdió por decisión. Esa pelea fue el 18 de febrero de 1995.
Siguió su carrera en los ligeros y el 9 de mayo de 1998 enfrentó a «Sugar» Shane Mosley por la corona mundial ligera de la FIB, pero fue derrotado por nocaut en 8 asaltos. Al año siguiente, el 16 de enero en Las Vegas, baja nuevamente a los superplumas para intentar recuperar el título FIB ante Rubén Nevárez, pero fue noqueado en 7 vueltas.
Luego de 15 años de carrera profesional acumuló 52 victorias, con 33 KO’s, perdió 7 veces y nunca empató.