Por: Daniel Alonso, Lo Mejor del Boxeo
Mañana sábado 1 de junio, el invicto campeón unificado de los pesos completos, el gigante inglés Anthony Joshua, cumplirá una nueva defensa de sus coronas.

Por primera vez combatirá en territorio americano y lo hará ante un rival que personifica la esperanza latina de reinar en la máxima categoría, el californiano de origen mexicano Andy Ruiz Junior.
Esta formidable función del Madison Square Garden de Nueva York será transmitida en Panamá a través de Ringside por Cable Onda Sports, en la celebración de sus cuatro primeros años de existencia y contará con una formidable cartilla de complemento.
El invicto inglés Callum Smith, de veintinueve años y registro de 25-0 defenderá su corona mundial de los supermedianos, ante el camerunés, ex campeón mundial Hassan, N´Dam.
La formidable peleadora irlandesa Katie Taylor, imbatible en 13 pleitos y campeona unificada de los pesos ligeros, también formará parte de la cartilla cuando enfrente a la belga Delfine Persoon, la campeona del Consejo Mundial de Boxeo. Es la única corona que le hace falta a Katie Taylor, quien ya tiene los cinturones de la AMB, FIB y OMB.
Una función espectacular desde un mítico escenario.
Cuando Anthony Joshua suba al entarimado del Garden, lo hará respaldado por su condición de campeón de tres de los cuatro organismos que rigen el boxeo mundial. Será la séptima defensa de la corona de la Federación Internacional de Boxeo, la primera que obtuvo en abril del 2016, y a la que luego sumó la de la Asociación Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo.
22 triunfos sin derrotas ni empates, 21 victorias por la ruta del nocaut, hacen de Anthony Joshua un hombre temible, cuando aun ni siquiera llega a treinta años.
Andy Ruiz Jr., el rival de Anthony Joshua, es nacido en California pero de padres mexicanos. Incluso compitió para México en el ciclo olímpico. Tiene 29 años y registro de 32 victorias, 21 de ellas por nocaut.
Solo ha sido derrotado por el neozelandés Joseph Parker, precisamente el único rival al que Joshua no ha podido derrotar por nocaut. Fue una cerrada decisión cuando ambos disputaron el vacante campeonato pesado de la OMB en diciembre del 2016.
Desde niño mostró su afición por el boxeo, y como no es de complexión atlética, él mismo se considera el campeón de los gorditos.
Emergió como rival de Joshua cuando Jarrell “Bebesón” Miller quedó inhabilitado para combatir por un problema de sustancias ilegales. Andy dijo “Aquí estoy yo” y aceptó gustoso la inesperada oportunidad.
Pienso que una eventual victoria de Ruiz sobre Joshua superaría la hazaña sorpresiva de Buster Douglas sobre Mike Tyson en 1990.
Qué bueno que Panamá pueda disfrutar esta pelea, en Ringside por Cable Onda Sports.