Por: Daniel Alonso, LMB
Quizás algunos fanáticos al boxeo se habrán preguntado… ¿quién es Robert Helenius, el próximo rival del ex campeón mundial Deontay Wilder? Ellos protagonizarán nuestra trasmisión internacional por RPC Canal 4 desde Nueva York este sábado 15 de octubre.
Helenius es un púgil de 38 años, nacido en Suecia pero radicado en Finlandia. Tuvo buena carrera aficionada, destacando con logro de medallas en torneos europeos en las categorías de cadete y mayores. Aún así no logró la clasificación para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y optó por dar el salto al profesionalismo ese mismo año.
Presenta un buen registro de 31-3, con 20 KOs y ha combatido en Alemania, Suecia, Finlandia, Estonia, Inglaterra y Estados Unidos. De hecho, su pelea con Wilder será la cuarta que realice en territorio estadounidense.
Ha enfrentado a un excelente nivel de oposición. Sus tres derrotas, por ejemplo han sido frente a un ex campeón mundial (Dillian Whyte) y ante dos retadores mundialistas (el francés Johann Duhaupas y Gerald Washington).
Entre sus principales triunfos figuran los obtenidos ante el ucraniano Taras Bidenko y el sueco Attila Levin, dos púgiles que, en su momento, destacaron en el circuito europeo y que ostentaron importantes coronas regionales.
Tres excampeones mundiales figuran en su lista de víctimas, son ellos Lamon Brewster, Samuel Peter y Sergey Liakovich. A todos los derrotó por nocaut.
También vale la pena mencionar sus triunfos ante el popular inglés Derek Chisora, el alemán Erkan Teper y más recientemente las dos victorias antes del límite sobre el ascendente prospecto polaco Adam Kownacki. Han sido, precisamente, esos dos triunfos consecutivos los que dispararon a Robert Helenius en el firmamento del cada vez más competitivo escenario de los pesos pesados.
Con una estura de 6 pies y seis pulgadas y media es prácticamente de la misma altura que el “Bombardero de Bronce” Wilder. Helenius suele pelear en un rango de entre 240 y 250 libras, o sea, más tonelaje que el ex campeón mundial que busca con ansias reencontrarse con la senda ganadora tras sus derrotas con Tyson Fury.
Queda claro que no será una pelea fácil para Deontay Wilder. Este rival no es el típico “jamoncito” que se le busca a una celebridad para que “meta su ganador”.
Es un pleito altamente competitivo que demostrará cuán afectado quedó Wilder de las golpizas que le propinó Tyson Fury. Si triunfa de manera clara y contundente sobre la “Pesadilla Nórdica”, pienso que Wilder abrirá de par en par las puertas a una nueva oportunidad titular. Pero como suelo decir, las peleas hay que pelearlas y en el ring no hay enemigo pequeño.
Arrrrrdo en deseos de ver este choque de gigantes.