- Crawford dominante. En Nueva York, el invicto campeón superligero de la Organización Mundial de Boxeo, Terrence Crawford retuvo su corona al vencer por nocaut técnico en cinco asaltos a Henry Lundy. El desenlace se produjo a los 2 minutos 9 segundos del quinto, cuando el árbitro Steve Willis detuvo las acciones, dado el dominio manifiesto del púgil de Omaha, Nebraska. Esta es la segunda defensa exitosa de Crawford quien ahora queda con registro de 28 ganadas, sin derrotas y 20 triunfos por nocaut.
- Frampton ganó el duelo. En Manchester, Inglaterra, Carl Frampton le ganó el duelo de campeones invictos a Scott Quigg en una pelea que no tuvo el impacto y dramatismo que se esperaba de ella. Solo los últimos asaltos fueron disputados y en ellos Quigg lució bien, pero sencillamente carburó muy tarde y cedió valiosos asaltos del combate a Frampton, quien se quedó con una decisión dividida, que no fue unánime porque el juez Levy Martínez votó sorprendentemente a favor de Quigg.
- Ahora contra Rigondeaux. Ahora que Carl Frampton es campeón unificado, porque tiene las fajas de la Federación Internacional de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo, éste último organismo ha dicho que tiene que pelear obligatoriamente con el invicto cubano Guillermo Rigondeaux, en una fecha límite del 27 de julio. Así que podríamos ver un combate de Chacal vs Chacal.
- Abandonó título. Y ya que hablamos de la AMB, les informo que el campeón interino superligero José Benavidez ha renunciado a ese título para subir a la división de los pesos welters. Era un secreto a voces que Benavidez no puede hacer 140 libras ni aunque se corte un brazo.
- Doble transmisión por TV. El sábado 5 de marzo tendremos dos transmisiones de boxeo internacional por RPC Canal 4. Iniciaremos a las dos de la tarde desde Rusia con la pelea de título mundial pesado entre Ruslan Chagaev y el invicto australiano Lucas Browne. Luego volveremos a las nueve de la noche con una estelar función desde Washington, donde veremos al invicto cubano King Kong Ortíz contra Tony Thompson y dos peleas de campeonato mundial con Jesse Vargas contra Sadam Ali por la corona welter; y el colombiano Oscar Escandón contra el mexicano Robin Castellanos por el título pluma.
- Rentería vs Lobo en Panamá. John Rentería, el púgil local de fuerte pegada, dijo haber cumplido una buena preparación para su combate del viernes 4 de marzo ante el invicto costarricense David Lobo. Ese será el pleito estelar de la cartilla que presenta el promotor Sergio González en el gimnasio Yuyín Luzcando de Betania. Esta será la primera cartilla de boxeo profesional del año 2016 en Panamá. Otras interesantes peleas complementan la cartilla que tendrá un costo de entrada de cinco balboas (B/ 5.00) la general y diez balboas (B/ 10.00) el Ring Side.
Por: Daniel Alonso