Por: Daniel Alonso, Lo Mejor del Boxeo
El sábado veintisiete de enero, a partir de las 9 PM, Lo Mejor del Boxeo (LMB) cumplirá su primera transmisión internacional del presente año 2018, a través de RPC Canal 4.
Se trata de la función de doble campeonato mundial montada por Golden Boy Promotions a realizarse en el Forum de Inglewood, California. Son dos peleas de campeonato mundial estelarizadas por dos de las más destacadas figuras latinas de la actualidad, teniendo como rivales a dos dignos exponentes del pugilismo oriental.
El venezolano Jorge “Niño de Oro” Linares defiende por tercera vez su campeonato ligero avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante el filipino Mercito Gesta; y el fuerte pegador argentino Lucas Matthysse disputa el vacante cetro welter de la AMB ante el invicto tailandés Tewa Kiram.
Dos combates estelares, dos pleitos de campeonato mundiales, dos astros latinos, dos combatientes orientales…ingredientes perfectos para arrancar pegando duro un año 2018 que promete muchas emociones.
Veamos a los cuatro protagonistas.
Jorge Luis Linares Palencia, el “Niño de Oro” del boxeo venezolano nació hace treinta y dos años en Barinas, Venezuela. En diecisiete años de carrera ha cumplido ejecutorias sobresalientes, logrando campeonatos mundiales en tres categorías diferentes.
El 21 de julio del 2007, estando invicto en 23 combates, hizo su debut en Estados Unidos, conquistando la vacante faja pluma del Consejo Mundial de Boxeo ante el mejicano Oscar “Chololo” Larios, por nocaut en diez asaltos.
Tras una defensa de su corona, saltó a los pesos superplumas en el 2008 y ganó la faja vacante de la AMB, en la ciudad de Panamá con un nocaut en cinco asaltos sobre Whyber García.
En el año 2014, cuando algunos pensaban que su carrera iba cuesta abajo, sorprendió al mundo y ganó el título ligero del Consejo Mundial de Boxeo en Japón derrotando a Javier Prieto, de México.
Abandona la faja del Consejo y va en busca del título ligero de la AMB el 24 de septiembre del 2016 en Manchester Inglaterra ante el inglés Anthony Crolla.
Fue un choque emotivo, disputado, que el venezolano definió a su favor por decisión unánime y que mereció una revancha seis meses después en el mismo escenario y que ahora “El Niño de Oro” definió por una decisión aún más amplia.
Después de eso, Linares retendría su corona en un difícil combate ante Luke Campbell en el Forum de Inglewood, el mismo escenario de su pelea ante Mercito Gesta, este filipino de treinta años que tendrá su segunda oportunidad por una corona del mundo. La primera vez fue en el 2012 y sufrió su única derrota profesional, cayendo por puntos ante el mexicano Miguel “El Títere” Vásquez.
Hemos visto a Gesta protagonizar encendidos combates, como aquel empate con Carlos Molina, y sus recientes victorias ante los mexicanos Gilberto González y Martin Honorio.
Por los estilos de pelea de ambos peleadores, es fácil colegir que veremos un choque de trenes, con un leve favoritismo para Linares.
MATTHYSSE-KIRAM
El argentino Lucas Matthysse mostró desde muy temprano en su carrera, que sus golpes tienen un demoledor efecto, por encima del promedio, o dicho en buen panameño, que le pesa la mano. En sus primeras veintitrés peleas no se había visto en la necesidad de escuchar el veredicto de los jueces.
Para ganarle había que boxear con inteligencia, como lo hicieron en su momento Zab Judah y Devon Alexander. Pararse a intercambiar golpes con él era prácticamente firmar un acta de defunción.
En septiembre del 2012 Lucas Matthysse conquista el campeonato mundial interino de los superligeros al vencer en diez asaltos al hasta entonces invicto Ajose Olusegun de Nigeria, en Las Vegas. Sus defensas de esa corona fueron contundentes, ante Mike Dallas y Lamont Peterson, pero perdió en cerrado duelo ante el campeón en propiedad Dany Garcia.
Matthysse es el tipo de boxeador que uno sabe que dará un peleón con cualquiera que se enfrente, aunque pierda, como le ocurrió con Victor Postol en octubre del 2015. Las lesiones que sufrió en aquel combate hicieron pensar a muchos que su carrera habría terminado, pero diecinueve meses después volvió combatir contra un innoqueable, Emanuel Taylor.
Veremos en acción al argentino Lucas Martin Matthysse en un pleito nada fácil frente al tailandés Tewa Kiram, quien con veinticinco años de edad es diez años más joven que el argentino, y aun no conoce la derrota en sus treinta y ocho combates profesionales, de los cuales ha definido veintiocho de ellos por la ruta corta.
Aunque en su record no figuren nombres sobresalientes, hay que reconocer que es un peso welter natural, grande y fuerte.
No veo peleas fáciles en ninguno de los dos encuentros. Pero a fin de cuentas, todo el mundo sabe que en el boxeo no hay nada fácil.