Se cumplen 40 años en la televisión de «Lo Mejor del Boxeo», programa creado por el panameño Juan Carlos Tapia Rodríguez en enero del año 1975.
Por: Gabriel F. Cordero
A las 10:30 de la noche de un exacto jueves de hace 40 años se presentaba por primera vez en la televisión de Panamá el programa ¨Lo Mejor del Boxeo¨ en el Canal 2. Como presentador y comentarista boxístico, un arriesgado joven llamado Juan Carlos Tapia quien aparecía por primera vez en el mundo deportivo de la televisión.
Tapia era un juez de boxeo internacional y esperaba lograr presentar lo mejor de las peleas de campeonato mundial que históricamente habían dejado recuerdos y que no habían sido vistas en Panamá.
Y fue la noche de ese jueves, 40 años atrás, que Tapia presentó la grabación de la pelea por el título mundial súper ligero de AMB entre el campeón mundial colombiano Antonio ¨Kid Pambelé¨ Cervantes que defendía por octava ocasión su corona ante el retador japonés Shinichi Kadota que se había realizado el 26 de octubre de 1974 en el Paraninfo Universitario de Nihon en Tokyo, Japón donde Cervantes enviaba a la lona al japonés para que el árbitro venezolano detuviera la pelea en el octatvo round.
Esa noche daba inicio a la leyenda de ¨Lo Mejor del Boxeo¨que en su momento se complementaría con comentarios, entrevistas y sorteos entre la tele audiencia.
¨Lo Mejor del Boxeo¨ actualmente se encuentra en RPC TV 4 y fuera de su horario de trasmisión como programa pautado ha logrado presentar los mejores eventos en televisión abierta (gratuita) para Panamá, en una situación inédita comparada con las demás corporaciones de televisión de América Latina.
En una época donde la música típica local era liderada por Teresin Jaén, Fito Espino y Yin Carrizo, El Caballo Eugenio era el ídolo del Hipódromo Presidente Remón y el país era dirigido por un gran amante del deporte, el General Torrijos, fue este joven vendedor de enciclopedias y locuaz orador llamado Juan Carlos Tapia que se arriesgó a presentar boxeo en TV un año después del fracaso económico de la famosa pelea de Ali-Foreman en 1974.
Desde este programa se han graduado de boxeo profesional los más grandes fanáticos y amantes del boxeo del país y generaciones han conocido a las grandes leyendas y exponentes del boxeo mundial.
Con «Lo Mejor del Boxeo» se pueden diversificar sus logros desde unir una familia a ver boxeo como el incentivar niños y jóvenes a buscar en este deporte un mejor futuro. Este programa fue más allá de la pantalla logrando participar en eventos de situaciones benéficas y apoyando ampliamente boxeadores y deportistas del país.
Los principales eventos boxísticos han sido trasmitidos por ¨Lo Mejor del Boxeo¨ de forma continua durante 40 años en un hecho sin precedentes en la historia de la televisión universal y que a algunos como quien les escribe pudimos aprender del boxeo profesional y lograr un día cumplir un sueño de ser colaborador de la Marca ¨Lo Mejor del Boxeo¨ en Internet y poder con esa experiencia y conocimientos poder llegar hasta esta humilde posición actual que al final nos hace expresar un simplemente gigante ¨Muchas Gracias¨ y deseamos lo mejor hacia a los 50 años.