Luis Angel Firpo

Luis Angel Firpo nació el 11 de octubre de 1894, en Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina. A la edad de nueve años, su familia se mudó a la capital argentina, y a los veinte años empezó a entrenar con boxeadores aficionados.

Es considerado el padre del boxeo argentino por la gran devoción que despertó entre sus fanáticos después de su histórico combate con Jack Dempsey en 1923, en disputa del campeonato mundial del peso pesado.

El 10 de diciembre de 1917 debutó como profesional, con estatura de 1,88 metros y peso de 98 kilos. Fue llamado «El toro salvaje de las Pampas», después que un periodista estadounidense lo viera pelear, sangrando profusamente, pero manteniendose en sus pies.

El 30 de abril de 1920 ganó el campeonato de Sudamérica luego de un nocaut en el primer asalto sobre Dave Mills, en Santiago de Chile; lugar al que llegó caminando (cruzando los Andes), debido a que no tenía dinero para el transporte.

El 14 de septiembre de 1923 disputó en Nueva York la corona mundial del peso pesado a Jack Dempsey, entrando a la historia como el primer peleador latino en disputar una corona del mundo. En su momento fue considerada una de las grandes peleas de todos los tiempos. Jack Dempsey derrotó a Firpo por nocaut en dos asaltos, luego de haber sido sacado del ring.

En ese histórico combate, tras caer siete veces, Firpo tuvo una gran recuperación y logró conectar sólido a Dempsey, lanzandolo fuera del ring por aproximadamente 17 segundos. Esto creó una gran controversia porque el árbitro no dió por concluído el pleito, y finalmente Firpo fuew derrotado. El árbitro, Johnny Gallagher, fue suspendido por cinco semanas por la Comisión de Nueva York.

Luis Angel Firpo realizó su último combate el 11 de junio de 1936 en el Luna Park, dejando un registro de 32-6, con 26 KOs. Murió el 7 de agosto de 1960.