Maidana analiza su futuro y rivales

Por Nicolás Samuilov, samuilov@notifight.com www.notifight.com

El campeón mundial superligero de la Asociación Mundial de Boxeo, el argentino Marcos “El Chino” Maidana, aguarda ansiosamente por confirmaciones en torno a su futuro, mientras descansa tras su victoria del viernes sobre el ruso Petr Petrov, a quien liquidó por nocaut en el cuarto asalto, en lo que fue la primera defensa de su corona, desarrollada en la Sociedad Alemana de Villa Ballester, Buenos Aires, Argentina.

Feliz por su actuación y el cariño del público, ya tiene su mente puesta en definir sus próximos pasos. No descarta regresar a la actividad en diciembre. Tampoco en enero, o cuando se concrete un desafío tentador. Y mientras muchos son los nombres que suenan y se especulan, siempre se encarga de aclarar: “Peleo con cualquiera”.

“Ahora voy a esperar a que Golden Boy me diga dónde y con quién pelear. O sino organizamos nosotros algo, y buscamos una pelea”, afirmó “El Chino”, durante una comunicación telefónica mantenida en la noche del domingo en el programa radial «Ring Side en el Aire» , que conduce Carlos Irusta, por Radio La Red, de Buenos Aires, Argentina.

“No tengo ninguna pelea ni ningún rival del que me hayan informado. Todavía no sé nada. Tal vez en una o dos semanitas ya vaya a tener información”, pronosticó, al tiempo que precisó que se tomará unos quince días de descanso antes de regresar al gimnasio.

Por otra parte, Maidana (31-2, 28 KOs) se refirió a su contundente actuación ante Petrov, y lo que le significó presentarse una vez en casa frente a los cerca de 7 mil fanáticos que lo alentaron. “Estoy contento porque fue una pelea muy buena y un festival muy lindo. No esperaba tanta gente ni tanto apoyo, dado que soy de Santa Fe, y no de Buenos Aires. Pero la verdad que sentí un gran apoyo de todo el público”, manifestó.

Respecto al nivel de oposición que encontró en Petrov -quien había asegurado que no venía a pasear-, el campeón señaló: “Era un boxeador con buen récord, y que sabíamos que iba a salir a ganar. Por eso hizo un buen papel. Subió a ganar, pero yo lo vencí porque estaba bien preparado y fui superior a él”.

En el cuarto round, las resistencias del ruso dijeron “basta”, luego de que el santafesino sumara a sus cruzados a la cabeza, sus ganchos a la zona hepática, algo que ya había ensayado con su entrenador, Rudy Pérez. “Salí a golpear también al cuerpo. En el primer round le pegué abajo y vi que lo sintió. Después fui buscando meter nuevamente la mano hasta que llegó”, explicó, y luego agregó: Tuve tranquilidad y bastante confianza. Capaz que el rival no era temible, pero también por mi entrenamiento. Y practiqué mucho el gancho al hígado. Rudy me pedía mucho que tirara al cuerpo, que ahí lo iba a lastimar”.

A pesar de que su retador inicialmente protestó al árbitro colombiano Uriel Aguilera por la detención de las acciones, el nacido en Margarita no tiene dudas. “El árbitro lo cuidó un poco. Privilegió al ser humano. Creo que fue correcto -explicó-. El boxeador siempre quiere seguir, porque está con la sangre caliente y quiere pelear, y por ahí no se da cuenta que está cometiendo un error. A veces el otro es superior y no se puede seguir”.

La rápida definición fue otro motivo de alegría. Es que venía de tres combates a doce asaltos, luego de que detuviera antes del límite al dominicano Víctor Cayó, en el sexto, el 27 de marzo de 2010 en Las Vegas. “Extrañaba un poco el nocaut. Peleé con boxeadores buenos que son difíciles de noquear. Pero ahora que llegó, no se va a ir”, vaticinó quien luego de unos días en su hogar tiene planeado darse una vuelta por su Margarita natal, para luego viajar a Corrientes a visitar el monumento al “Gauchito Gil”.

A la vuelta, espera conocer en forma certera qué será de su futuro. Especulaciones hay muchas. Entre ellas, está el norirlandés Paul McCloskey (23-1, 12 KOs), quien el 10 de septiembre derrotó en fallo unánime al colombiano Breidis Prescott ante cerca de 15 mil espectadores en Belfast. Tal fervor despierta en sus fanáticos que luego de su victoria, su apoderado Eddie Hearn, remarcó que harían todo por llevar a Maidana a Belfast, “cueste lo que cueste”. Incluso, Hearn, en declaraciones al Belfast Telegraph, manifestó: “Haremos lo que haya que hacer para montar la pelea. Y no hay razones para que no podamos traer a Maidana a Belfast”. Tal es así que hasta ya circula enero como mes tentativo, aunque sin la promoción de Golden Boy Promotions.

“Puede ser. Si se hace en enero, me tendría que pasar las fiestas entrenando. Pero si vale la pena, vamos a hacer el esfuerzo”, aseguró “El Chino”, quien rápidamente advirtió: “Si Golden Boy no me ofrece nada, tomo la opción de Paul McCloskey. Siempre y cuando se concrete el ofrecimiento”.

A esta altura, ya no guarda tantas esperanzas en que el inglés Amir Khan (26-1, 18 KOs) -supercampeón mundial superligero AMB y titular FIB de la división- se decida a darle la revancha, al menos por el momento. “ O no quiere pelear conmigo o no le conviene -comenta-. Tal vez quiere otra cosa. El campeón elige y hace lo que quiere. Pero llegará el momento en que deba enfrentar al retador obligatorio. Aunque eso se lo maneja siempre. Hacen una estrategia con abogados y entre todos…”

Y si de desquites se trata, el santafesino responde acerca del suyo ante el hoy campeón superligero del Consejo Mundial de Boxeo, el mexicano Érik “El Terrible” Morales (52-7, 36 KOs), a quien venció el 9 de abril en Las Vegas.

“Me encantaría pelear la revancha con Morales -asegura-. Pero parece que él quiere pelear con todos. Estuvo nombrando a todos. Dijo que quería conmigo, después con Khan, con éste y con el otro. Quiere pelear con todos juntos. Pero no sé. Yo ya dije que estoy dispuesto a enfrentarlo en diciembre, en una unificación. Habrá que ver qué quiere él”.

Y hasta se atrevió a soñar con medirse con el estadounidense Floyd Mayweather Jr., aunque es consciente que aparece al momento, sólo como un deseo. “Yo lo peleo. Sé que con Mayweather sería una pelea difícil, no imposible. Yo voy a entrenarme bien y si algún día me toca enfrentarlo, voy a tirar todo como siempre hago, y con alguna lo voy a rozar”, dijo entre risas.

Sin embargo, volvió a especular con la posibilidad que para muchos, parece la más cercana: Paul McCloskey. “Vamos a hablar un poco de inglés. Hace mucho que no voy a Europa. Hice seis peleas allá. Estaría bueno volver”, finalizó.