Manny Pacquiao, ¿Último Cartucho?

Por: Daniel Alonso

Lo Mejor del Boxeo

Su nombre verdadero es Emanuel Dapidran Pacquiao, pero en el mundo del boxeo es conocido como Manny Pacquiao, El Pacman o Super Manny. Es el más grande atleta que ha producido el boxeo asiático.

Nacido el 17 de diciembre de 1978 se hizo profesional a los dieciséis años y antes de cumplir veinte, ya era campeón mundial del peso mosca. Tras perder esa corona saltó a los supergallos y ganó el título mundial en su debut en América en el año 2001, noqueando a Lelohonolo Ledwaba.

En una carrera que ya abarca veintitrés años, ha cumplido memorables combates en los que ha adversado a astros mexicanos de la talla de Marco Antonio Barrera, Erik “El Terrible” Morales y muy especialmente Juan Manuel Marquez con quien ha combatido cuatro veces.

Ha sido campeón mundial en seis categorías diferentes, y pudo haberlo sido en más, pero sus memorables combates en la división pluma y en los superligeros fueron por títulos internacionales y no mundiales. Es el único caso en la historia del boxeo de un campeón mundial mosca que llegó a campeón en los superwelters. ¡Cuarenta y dos libras de diferencia ¡

Protagonista estelar de todo combate en que participe, Manny Pacquiao es un seguro miembro del Salón de la Fama, un atleta que ha dejado raíces en el boxeo. Una verdadera Leyenda!!!

En los últimos quince años, todos sus pleitos han sido millonarios y de alarido en diversos escenarios del mundo. Su pelea ante Floyd Mayweather, realizada el 2 de mayo del 2015 en Las Vegas, fue llamada la Pelea del Siglo y destruyó todos los anteriores registros de ganancias por venta de Pay per View. En taquilla generó entradas de 72 millones 198 mil 500 dólares, al venderse todos y cada uno de los 16,219 tiquetes disponibles en el MGM Grand, con precios que iban desde 1,500 dólares a 7,500 dólares. Fueron más de 400 millones de dólares que se generaron por un estimado de 4.6 millones de ventas por el sistema de pague por ver. Un récord aun vigente.

Hace poco decidió incursionar en la política de su país y ocupa un escaño en el senado filipino.

Pese a tener fama y fortuna, Manny no olvida sus raíces y aún se le puede ver jugando al baloncesto en una cancha que el mismo construyó.

Su entrega en los entrenamientos ha sido la clave para sus grandes victorias. Su disciplina es admirable, pero Manny Pacquiao sabe encontrar espacio para otras actividades que le gustan, como cantar en karaoke… y pasear con su perrito.

Otro rasgo de su personalidad es la generosidad. Le gusta compartir, como cada día de acción de gracias, en los que regala pavos. En Ciudad Santos, después de su triunfo sobre Erick Morales, repartió dinero constante y sonante. Le gusta comer con todo su equipo, en su suntuosa mansión y ofrecer clínicas administradas por su propia fundación.

Manny sabe lo que es necesidad. Salió de la escuela a los doce años, tuvo que trabajar para ayudar a su familia, por eso otorga becas, lo llaman el campeón del pueblo, por eso no olvida sus oraciones, es profundamente creyente… la prensa lo rodea en sus entrenamientos.

Es un hombre polifacético, que ha incursionado en el cine. También canta, siendo la mejor de sus interpretaciones, el tema “Esta pelea es por ti”, que ocupó el primer lugar en Filipinas.

Ese es Manny Pacquiao, una estrella dentro y fuera del cuadrilátero. Los domingos asume otro rol, y se convierte en predicador. Manny canta y predica desde su corazón.

Mañana 14 de julio, Manny Pacquiao combatirá por la corona mundial welter de la AMB contra el campeón, el fuerte pegador argentino Lucas Matthysse, quien recién se ha coronado cuando venció al tailandés Tewa Kiram.

Manny ha dicho que podría ser su última pelea, y de ganar seria campeón mundial welter por cuarta vez, así que podríamos estar viendo al gran campeón quemar su último cartucho, en un combate que usted podrá ver gracias a Lo Mejor del Boxeo.

Hoy día, con treinta y nueve años de edad y un registro de 59 combates ganados, treinta y ocho de ellos por nocauts, con siete derrotas y dos empates, Manny Pacquiao sigue siendo un imán de taquilla, una súper estrella que paraliza a su país, que llena coliseos y vende eventos de pague por ver.

Sus números son únicos en el boxeo mundial y su presencia deslumbra. Mañana en Kuala Lumpur, Malasia, frente a un terrible pegador como “La Máquina” Lucas Matthysse, Manny Pacquiao podría quemar su último cartucho. Como siempre, en una pelea muy difícil. Complicadísima, pero él está acostumbrado a ese tipo de combates.

Matthysse hará la primera defensa de la corona mundial de la AMB que obtuvo al vencer al tailandés Tewa Kiram, y lo hará con un hombre que le dará prestigio a su récord.

Pacquiao interrumpirá una ausencia de un año, tras su polémica derrota con Jeff Horn, en Australia.

Quizás gane, quizás sea derrotado. Más allá del resultado ese día podríamos ser testigos del fin de una carrera como ninguna otra. La de un atleta cuyo nombre se convirtió en sinónimo de espectacularidad, pasión y entrega. Manny Pacquiao.