Se cumplieron los primeros 365 días sin José Sulaimán al frente del Consejo Mundial de Boxeo, que presidió desde 1975, dando los primeros resultados
ÉRIKA MONTOYA
16/01/2015 09:18 AM CIUDAD DE MÉXICO
Mauricio Sulaimán ve el boxeo tal y como su padre se lo mostró durante los 10 años en los que estuvieron trabajando codo a codo dentro del Cosejo Mundial de Boxeo; ahora que se cumple un año de la muerte de José Sulaimán, el objetivo de su hijo ha sido mantener su legado.
“Luego de estar a la cabeza del Consejo Mundial de ninguna manera ha cambiado la forma en la que veo el boxeo, siempre lo he visto a través de los ojos de mi papá. Yo entré en el boxeo para atender a mi papá, para estar cerca de él y yo creo que le aprendí su cliente de manera directa e indirecta”, declaró a La Afición Mauricio Sulaimán, quien tomó el cargo oficial como presidente del CMB el 11 de febrero, luego de que su padre estuvo al frente del organismo mexicano desde 1975.
“Ahora lo que hago todos los días es tratar de imitarlo, de pensar qué haría él o qué diría en equis situación y es la manera en la que he podido llevar la vida, inspirándome. Eso me permite estar cercano a él”.
Mauricio asegura que el estar al frente del organismo internacional, sin su padre presente, a ratos genera “momentos de soledad y tristeza”, pero inmediatamente lo inunda el deseo de seguir demostrando todo lo que aprendió durante tantos años.
“Como organismo nos agarramos del trabajo para poder sobrevivir. El Consejo es José Sulaimán. Fueron 38 años de un liderazgo muy sólido y fuerte. Afortunadamente la junta de gobierno, quienes compartieron tantos años los mismos valores y principios, decidieron seguirse entregando al organismo”, abundó Mauricio, quien señaló que todo el trabajo solo ha sido continuidad del camino que trazó su padre.
Luego de haber sido votado por los representantes de los 142 países que conforman el WBC en febrero pasado, el hijo menor de Sulaimán Chagnón reconoció que hay un eje por el que deben de seguir:
“La unión siempre será la clave del éxito. Es mucho más importante tener la unión, tener buenos acuerdos que tener poderes centralizados. Estoy seguro de que vienen muy buenas cosas para el boxeo, aunque siempre ha habido conflicto, lucha de poder, abuso, eso ha existido siempre.
En su momento los promotores Bob Arum y Don King se odiaban, pero cuando había una gran pelea, se daba, ya eran buenos amigos. Los organismos estamos entendiendo la necesidad que se tiene que cambiar”, acotó.
Un 2015 lleno de trabajo
Sulaimán Saldívar manifestó que tras un año de diagnóstico en el que vio la situación a fondo del boxeo profesional y amateur, el plan a seguir para mantener los ideales de su padre están trazados. “Voy claro. Una de las principales metas es ratificar al Consejo Mundial como el más importante, eso se tiene que hacer realizando peleas grandes que impacten a nivel mundial”, declaró el dirigente mexicano.
Otro de los principales puntos a tratar será desarrollar por completo el programa amateur que buscará mantener vivo el semillero de peleadores, pues asegura que la confrontación contra la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo) será “una lucha fuerte, pues ese organismo sigue avanzando con su engaño”.
Por otro lado, dijo que buscará extenderse el programa “Boxeando por un México seguro”, que trajo muy buenos resultados.