Aunque aún está fresca su reciente victoria sobre Marcos “Chino” Maidana, el carácter conflictivo de Floyd Mayweather parece seguir dándole problemas con las autoridades.
En Las Vegas ha trascendido que el super astro del boxeo mundial ha sido citado por la Comisión Atlética del Estado de Nevada para responder a un cuestionario sobre escenas que fueron divulgadas por el canal Showtime en la antesala a su combate del sábado pasado.
El invicto campeón tendrá que responder sobre dos largas peleas en su gimnasio en la que ninguno de los boxeadores recibió descansos y otra escena en la que se aprecia que se fuma marihuana en su mansión de Las Vegas.
«Todos sabemos que en la televisión se vende drama, pero nuestra principal responsabilidad es el bienestar y seguridad de los boxeadores», dijo Francisco Aguilar, el máximo jerarca de la Comisión Atlética. «Antes de llegar a una conclusión sobre lo que vimos en la televisión queremos asegurarnos de que tenemos toda la información».
En una de las emisiones del “Acceso Total” que fue visto en Panamá a través de Lo Mejor del Boxeo, Mayweather aparece alentando a dos boxeadores en su gimnasio, peleando 31 minutos seguidos sin pausa. Mayweather explica a la cámara que los boxeadores seguirán hasta que uno se rinda, como eran los combates de antaño.
Mayweather deberá comparecer el martes ante la Comisión Atlético tanto en su función de boxeador como promotor. Su empresa, Mayweather Promotions, recibió a inicios de año la licencia para organizar veladas de boxeo, y cuenta con un grupo de peleadores que se entrenan en su gimnasio de Las Vegas.
Mayweather también será interrogado por una escena en el programa en el que aparece mirando a varias mujeres fumando marihuana en su residencia, aunque Aguilar dijo que esa no es su mayor inquietud. Mayweather no fuma, pero en un momento le indica a un asistente que salga a comprar más porritos para las mujeres.
En los créditos del programa «All Access», transmitido en las semanas previas a la pelea, Mayweather aparece como productor ejecutivo.
Por: Daniel Alonso