¿Mayweather quiere $100 millones?

 

por Dan Rafael

espndeportes.com

En buca del oro: Mayweather pide mucho dinero para pelear con Pacquiao

Mientras el rey libra-por-libra Manny Pacquiao entrena en las Filipinas para su pelea del 7 de mayo ante Shane Mosley en una cartelera de Showtime PPV, Floyd Mayweather Jr. siempre es parte de la conversación.

Pacquiao-Mayweather es la pelea que los fanáticos en todo el mundo quisieran ver, y ha sido asi por los últimos dos años.

Como todos sabemos, ha habido al menos dos rondas de negociaciones fallidas. Durante la primera, hubo desacuerdo por el protocolo de exámenes antidoping. El equipo de Mayweather se ha negado a reconocer la segunda ronda de negociaciones, a pesar de que Bob Arum de Top Rank (promotor de Pacquiao), al igual que Ross Greenburg de HBO — quién entonces tenía a Pacquiao en sus filas antes de perderlo a manos de Showtime — dijeron que [las conversaciones] sí se habían realizado.

Como sea, parece que hubo un tercer ropund de conversaciones que se mantuvieron en privado. Al menos, eso es si le creen a Arum, lo cual no siempre es fácil de hacer.

Arum, quién visitó el entrenamiento de Pacquiao esta semana en Baguio City, le dijo a los reporteros filipinos que había habido recientes conversaciones para hacer la pelea.

Lo que detuvo las negociaciones, dijo Arum, fueron las demandas financieras de Mayweather. Por algo el peleador se puso el sobrenombre de «Money» (dinero).

«Tuvimos negociaciones con Mayweather que nadie supo que se estaban realizando», dijo Arum en una de las sesiones con los reporteros. «Un grupo quería hacer la pelea en un país en particular (el cual se cree es Sudáfrica), y Mayweather pidió una suma de dinero muy alta, lo que indicó que no quería pelear».

¿»Adivinen cuánto pidió [Mayweather]»? Cien. Correcto, $100 millones. ¿Quién le va a pagar $100 millones? A menos que Manny Pacquiao pelee gratis, ¿cómo es posible hacer la pelea? Mayweather no puede decir que no, pero él no quiere la pelea, por eso [pide un precio imposible de pagar]».

Si lo que Arum dice es verdad — o al menos algo cercano a la verdad — es difícil discutir el punto de Arum que es una forma de Mayweather de decir que no quiere la pelea.

El viejo dicho dice que hay dos formas de salirse de una pelea: decir no, o pedir una cifra astronómica.

Obviamente, Pacquiao-Mayweather sería una máquina de hacer dinero para todas las partes involucrados. No soy el único que cree que, si la pelea se hace algún día, rompería todos los récords de ganancias en la historia del boxeo. Siempre he creído que sería la primera pelea en llegar a 3 millones de ventas de pague-para-ver, rompiendo fácilmente el récord de la pelea de Mayweather con Oscar de la Hoya en el 2007, la cual vendió poco más de 2.4 millones de PPV’s.

También creo que la pelea rompería el récord de ventas de entradas, el cual es de unos $18.5 millones en la pelea de Mayweather-De La Hoya en el MGM Grand de Las Vegas.

El punto: Hay mucho dinero para hacer en la pelea Pacquiao-Mayweather. Pero, ¿suficiente como para pagarle a uno de ellos $100 millones? Imposible.

Si cada una de las partes se lleva el 50 por ciento de las ganacias — y recuerden, los promotores también necesitan hacer dinero y tienen todo el derecho de hacerlo — cada peleador podría llevarse unos $50 millones de paga. Quizás un poco más si la pelea es sensacional. ¿Pero $100 millones? Imposible.

El pedido sin sentido de Mayweather, si es verdad, dice que Mayweather no quiere hacer la pelea.