El lunes 17 de noviembre en el más tradicional Teiken Boxing Gym de Tokio, el retador oficial mexicano #1CMB clasificado mundial superpluma y campeón plata del CMB Edgar “Chananon” Puerta (23-4-1/19KOs, de 32 años de edad y desde Tijuana, Baja California, México) realizó entrenamiento público ante los medios con miras a su choque por título mundial superpluma del Consejo Mundial de Boxeo(CMB o WBC) contra el zurdo japonés monarca universal Takashi “Bombardero” Miura(27-2-2/20KOs, de 30 años de edad y de Teiken Boxing Gym de Tokio). Este combate tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en Yokohama International Swimming Pool de la ciudad de Yokohama de Kanagawa, una provincia alindante con Tokio, bajo la promoción del influyente japonés Akihiko Honda de Teiken Boxing Gym de Tokio. Será un evento transmitido en vivo en la TV para todas las partes de este archipielago japonés y en la misma cartelera el imbatido nicaragüense monarca mundial mosca del CMB Román “Chocolatito” González va a defender su cinturón verde y oro por primera vez contra el retador filipino #8CMB clasificado mundial mosca Rocky Fuentes.
En el entrenamiento público, el desafiante sinaloense Edgar Puerta, quien llegó al país del Sol Naciente con firme intención de destronar a Takashi Miura como si fuera un león bravísimo, no hizo guanteo sino que se dedicó a mover con sombras, manoplas y golpear costal durante más de 30 minutos en forma ligera. Edgar Puerta asevera que nunca ha estado en tan buena forma física como ahorita en su carrera boxística y dice se encuentra en inmejorables condiciones físicas.
El mexicano Edgar Puerta, un peleador oriundo de Guasave, Sinaloa, impresionó a los periodistas locales en Teiken Boxing Gym de Tokio por su fuerte pegada, especialmente los uppers de la mano derecha. Edgar Puerta logró cerciorarse de que ya ha conseguido óptimas condiciones físicas gracias a sus preparaciones corporales realizadas en Tijuana desde hace dos meses para su duelo en Tokio contra Takashi Miura, quien es públicamente reconocido como verdugo de los valientes púgiles mexicanos por titulo mundial en sus tres peleas más recientes como Gamaliel “Platano” Díaz por KO en abril de 2013 en Tokio para proclamarse nuevo rey superpluma del CMB, el peligroso ponchador quintanarroense Sergio “Yeyo” Thompson por decisión unánime en Cancún, Quintana Roo, México en agosto de 2013 por la primera defensa de su corona y Dante “Crazy” Jardon por KOT en el noveno round por la segunda defensa de su cetro en Tokio en diciembre de 2013.
Para Edgar Puerta, esta será su primera oportunidad mundial a la edad de 32 años. Podría decir que es algo tardío para disputar el título mundial por primera vez, pero, el voluntarioso Edgar Puerta nos confiesa con las palabras siguientes: “Más vale tarde que nunca o Nunca es tarde si la dicha es buena”.
Previo al entrenamiento público, fue organizada una conferencia de prensa en la que Edgar Puerta comentó que “esta es la primera ocasión en que vengo a Japón. La hilera de las casas japonesas y las calles aquí son ordenadas y me da la impresión de que Japón es un país bonito con disciplina. La gente japonesa es amable que bien vale la pena respetarla”.
Edgar Puerta enfatiza en que él es fuerte tanto en la pelea del intercambio de golpes a corta distancia como en el boxeo sobre las piernas y no hace caso de que Takashi Miura es un zurdo. Dice que no le importa que va a pelear en la casa de su rival.
No es mucho decir que Edgar Puerta ha llegado a la situación actual de poder disputar el título mundial con muchos esfuerzos y penalidades en su vida humana.
Cuando era chiquillo, se trasladó a EE.UU. junto con sus padres. Cuando tenía 11 años de edad, comenzó a practicar el boxeo en un gimnasio de EE.UU con el objeto de no perder en las peleas callejeras. Edgar Puerta vivía en un ambiente peligroso, en donde peleaba a brazo partido con frecuencia. Una vez se alejó del boxeo cuando se casó a la edad de 17 años. Al cabo de pocos años, Edgar Puerta sufrió una tragedia de que se le hubiera muerto su hija de cinco años, quien fue atropellada por un camion. Tras este acontecimiento nefasto, Edgar Puerta regresó a México, pero, no pudo menos de meterse en una vida perdida como un libertino. Pero, consiguió zafarse de su vida violenta cuando volvió a consagrarse al boxeo con disciplina a la edad de 24 años para ser capaz de reintegrarse a la vida normal en aras de resucitarse luchando consigo mismo.
Por: Hisao Adachi – corresponsal de LMB en Japón