Murió el legendario Joe Frazier

 

http://www.bbc.co.uk

Uno de los grandes boxeadores de la historia, Joe Frazier, el hombre que derrotó al legendario Muhammad Ali en «la Pelea del Siglo» en 1971, falleció en la madrugada del martes como consecuencia de un cáncer.

También conocido como Smokin’ Joe, o Joe El Humeante, ostentó el título mundial de pesos pesados entre 1970 y 1973.

Su carrera estelar había comenzado casi diez años antes, cuando se hizo con el oro en las Olimpíadas en Tokio. Había entrado como reemplazo de Buster Mathis, quien se encontraba lesionado.

En 1970 se hizo con el título mundial derribando a Jimmy Ellis en Nueva York. Tres años antes, Ali había sido despojado del título por su negativa a alistarse para la Guerra de Vietnam.

Conocido como The Greatest, o El Más Grande, Ali fue uno de los que rindió homenaje a Frazier este martes. «El mundo ha perdido un gran campeón», dijo.

De 67 años, El Humeante había pasado las últimas semanas en un hospital en Filadelfia, luego de que le diagnosticaran cáncer en el hígado.

De la granja al ring

Frazier, uno de los 13 hijos de un matrimonio de aparceros en Carolina del Sur, comenzó a pelear en la granja de sus padres, donde un accidente con un cerdo le dejó una lesión en el brazo izquierdo que trancó una zurda que más tarde se haría famosa.

A los 15 años, Frazier dejó Beaufort y llegó a Filadelfia, donde se ganó la reputación de ser uno de los amateurs más prometedores del país. En 1964 llegó al podio en los Juegos Olímpicos y un año después se hizo profesional.

Frazier ganó a continuación 19 peleas seguidas y en 1970 se coronó campeón mundial.

Ese mismo año devolvieron el permiso de lucha a Ali y en 1971 se enfrentaron en una batalla épica los dos campeones jamás vencidos hasta entonces.

La pelea de dos íconos

El periodista de la BBC Ben Dirs recuerda que Frazier, quien había asistido económicamente a Ali durante su exilio temporal del boxeo, fue «recompensado por su generosidad» con una serie de insultos antes del encuentro, incluidos los apelativos de «tonto», «feo» y el doloroso apelativo de «Tío Tom».

Frazier era visto como el representante de la «mayoría silenciosa» partidaria de la guerra del presidente Richard Nixon, mientras que Ali era percibido como el inconformista. El encuentro ya era simbólico antes de empezar.

En la Pelea del Siglo en el Madison Square Garden de Nueva York se impuso Frazier debilitando a Ali con su poderosa zurda en un encuentro de 15 asaltos que finalmente se resolvió por puntos.

Smokin’ Joe «sólo defendió su título dos veces en los siguientes 22 meses antes de perder su corona y su fama de imbatible ante el formidable Gerge Foreman, quien lo derribó seis veces antes de una finalización en el segundo asalto, en Kingston, Jamaica», relata Dirs, especialista en Deportes.

Pero más allá de su trayectoria, Frazier será recordado por sus célebres tres encuentros con Ali y esto es algo que lo incomodó durante toda su vida.

A la Pelea del Siglo siguieron dos derrotas para Frazier, una de ellas la conocida como «Thrilla in Manila» en 1975.

Frazier y Ali tuvieron fuertes desavenencias, aunque en los últimos años parecieron estar en mejores términos.

Este martes, Ali envió sus condolencias a la familia de Frazier. «Siempre recordaré a Joe con respeto y admiración», dijo.