Naoya Inoue acaba con reinado de Omar Narváez

El martes 30 de diciembre de 2014 podría ser uno de los días más históricos de gloria del boxeo japonés, ya que el joven imbatido japonés prior campeón mundial minimosca Naoya “Monstruo” Inoue(8-0/7KOs), de 21 años de edad y de Ohashi Boxing Gym de la ciudad de Yokohama, fue capaz de convertirse en el nuevo soberano supermosca de la Organización Mundial de Boxeo(OMB o WBO) al noquear efectivamente a los 3:01 segundos del segundo round al hasta entonces gran monarca mundial, el veteranisimo argentino Omar “Huracán” Narváez(43-2-2/23KOs), de 39 años de edad y desde Trelew, Chubut, Argentina, quien fracasó en la decimosegunda defensa de la corona supermosca de la OMB.  Así fue como terminó el largo reinado de Omar Narváez en el ring de Tokio.  Ante la pegada del boxeo de genio del joven Naoya Inoue, el versado Omar Narváez no tuvo más remedio que caer noqueado contundentemente en el segundo round y sufrió su segunda derrota en su larga carrera boxística seguida de la primera frente al filipino Nonito Donaire por quien fue vencido por decisión en Madison Square Garden, Nueva York por corona mundial gallo de la OMB en 2011. Omar Narváez pudo aguantar la pegada de Nonito Donaire sin ser noqueado, pero, el golpeteo de Naoya Inoue fue inaguantable para el aguerrido púgil argentino, quien se derribó a la lona para escuchar el conteo definitivo del referí en el segundo round visitando el tapiz un total de cuatro veces, dos veces en el primer round y dos veces en el segundo round.

Fue sensacional la manera en la que Naoya Inoue consumó una gran proeza de haber podido triunfar por esta vía tan rápida.

Ahora, el lauro de Naoya Inoue se encuentra subiendo como si fuera el sol naciente con brillantez deslumbrante en el firmamento pugilístico universal.

Con el gran triunfo de Naoya Inoue sobre el cotizado argentino Omar Narváez,  no es mucho decir que la grandeza de emoción de la fanaticada boxística japonesa no es inferior en nada a la de la gran noche histórica del 18 de mayo de 1965 cuando el bravisimo japonés Masahiki “Fighting” Harada se coronó nuevo campeón mundial gallo contra toda previsión en la ciudad de Nagoya, Japón al derrotar por puntos con toda la tradicional bravura de la raza japonesa en una guerra de guantes de tú a tú al hasta entonces invicto carioca Eder “Oro de Gallo” Jofre.   De sobra se encuentra decir que Masahiko “Fighting” Harada podria ser el campeón mundial japonés más grande de la historia por su inflexibilidad de profesionalismo purificado con valentía y con disciplina y aguante.

Se decía que para el joven Naoya Inoue, sería todavía prematuro y  un acto temerario desafiar a un tal tan experimentado Omar Narváez, quien es ex dos veces olímpico y en el boxeo profesional con ostentación de título mundial desde 2002 durante 12 años seguidos como rey mosca y supermosca con numerosas defensas del título mundial, 16 veces por peso mosca y 21 veces por supermosca.

Sin embargo, al comenzar la pelea, el atrevido joven Naoya Inoue hizo gala de demostrar sus verdaderas cualidades pugilísticas a la hora de la verdad  a calidad de un púgill llamado “Genio de Boxeo” en el ring, en donde consiguió una impresionante victoria de maravilla al acabar con Omar Narváez a fuerza de su barreta en forma contundente.

Ahora, la fama de Naoya Inoue va rauda para encaminarse a ser un campeón mundial japonés fuera de lo común.

Su pelea con Omar Narváez fue televisada para cinco países tales como EE.UU, China, Argentina, Venezuela y México.

inoue

Esta batalla nipo-argentina llamaba fuerte atención del boxeo japonés, dado que por fin la gente del boxeo japonés pudo ver al gran peleador Omar Narváez combatir en Japón y que al mismo tiempo, Naoya Inoue sea capaz de entrar a la historia del boxeo mundial respecto de llegar más rápido a ser doble campeón mundial japonés en distintas categorías en su octava pelea profesional rompiendo la marca del escocés Paul Weir, el cual fue campeón mundial paja y minimosca de la OMB y que conquistó su segundo título mundial en su octava pelea profesional en 1994.

Gracias a su resonante victoria sobre Omar Narváez esta noche, Naoya Inoue, ahora, logra haber batido el récord mundial del escocés Paul Weir como el orgullo del pugilismo nipón, de paso, pudo haber roto la marca del japonés ex monarca universal paja y minimosca  Kazuto Ioka, quien se proclamó doble campeón mundial en diferentes categorías en su undécima pelea profesional en 2012.

El duelo entre Naoya Inoue y Omar Narváez tomó parte como la pelea de fondo en una magna función de boxeo denominada “Boxing Fes 2014 Super Boxeo” bajo la promoción de Ohashi Boxing Gym de la ciudad de Yokohama y Teiken Boxing Gym de Tokio por transmisión de TV para todo el país de Japón. En esta gran velada boxística se llevaron a cabo tres campeonatos mundiales, los dos del CMB de peso minimosca y ligero además de la pelea por título supermosca de la OMB entre Naoya Inoue y Omar Narváez.

Desde el inicio de la pelea en el primer round, la superioridad de Naoya Inoue se notaba.  Cuando pasaban apenas 25 segundos desde el gong inicial de la pelea,  el zurdo Omar Narváez ya estuvo en la lona por un derechazo de Naoya Inoue para la frente, casi cabeza para la cuenta de protección del árbitro estadounidense Lou Moret, desde California.   Para Omar Narváez fue su primera caída a la lona en su larga carrera profesional.   Al pasar casi dos minutos del round inicial, Omar Narváez volvió a caer a la lona por un gancho izquierdo del púgil japonés.  Al reanudarse la pelea, todavía los ojos de Omar Narváez no estaban muertos sino que intentó rebatir contra un voluntarioso Naoya Inoue, quien jamás se afanó demasiado a sangre fría por rematar al argentino. Si hubiese dado una caída más a Omar Narváez en este round,  Naoya Inoue habría podido ganar por KO automático por reglamento.

Naoya Inoue fue por apretar a Omar Narváez por su movimiento rápido que el argentino no pudo descifrar el boxeo veloz del japonés y fue víctima de los golpes del joven peleador nipón.   El afamado aguerrido campeón mundial argentino Omar Narváez no pudo casi nada ante la influencia juvenil de Naoya Inoue.

El desenlace de la pelea se produjo en el segundo round durante el cual Omar Narváez visitó la lona dos veces.  La primera caída de Omar Narváez ocurrió a los dos minutos de este round por un gancho izquierdo al rostro. Omar Narváez se levantó de la lona para seguir combatiendo por el honor de su especie e intentó rebatir, pero, no pudo.  Naoya Inoue fue superior al “Huracán” de Argentina a quien logró rematar en forma impresionante.  Naoya Inoue acosó a Omar Narváez y lo envió hasta las cuerdas entre un intercambio de golpes.  Fue el momento preciso en que Naoya Inoue hundió una puntilla, que fue un limpio gancho izquierdo a tiempo para el hígado. Con este golpe de gracia, Omar Narváez se derribó dolorosamente a la lona y escuchó el conteo definitivo del árbitro acurrucándose sobre la lona como si estuviera agotado tanto física como moralmente.

De esta manera tan maravillosa, Naoya Inoue se cercioró de su apodo “Monstruo” ofreciendo una gran performance de la flor y nata del boxeo profesional que es KO vibrante.

Así fue como vimos una alternancia de generación entre la nueva(Naoya Inoue) y la vieja(Omar Narváez).  Cuando Omar Narváez se coronó campeón mundial por vez primera en 2002, Naoya Inoue apenas tenía nueve años de edad.

Despues de la pelea, el flamante rey supermosca de la OMB Naoya Inoue nos confiesa con las palabras  siguientes, “Antes de la pelea, hubo los momentos en que fui muy apretado moralmente por nervios, pero, propuse firmemente con mi fuerza de voluntad para librarse de la opresión espiritual por mi don de juventud”.

Naoya Inoue dice sobre su puntilla.  “Gracias a mi entrenamiento realizado para esta pelea, tenía fe en mi gancho izquierdo para hígado y pude ganar por mi gancho izquierdo”, asi acota el nuevo monarca mundial supermosca y también agrega que fue capaz de demostrar su don pugilístico en el ring gracias a que pudo librarse del durísimo bajamiento de peso al subir a la categoria supermosca.

Naoya Inoue agradece a esta oportunidad de haber podido pelear con un super campeón Omar Narváez.

El nuevo campeón mundial supermosca Naoya Inoue recalca que no huye a nadie que dará oportunidad contra cualquier retador que sea.

En su mente queda grabado el nombre del nicaragüense imbatido campeón mundial mosca Roman “Chocolatito” Gonzalez, quien lanza un reto a Naoya Inoue.   El campo de Naoya Inoue se encuentra dispuesto a dar un chance a Roman “Chocolatito” Gonzalez en Japón.   En el local de pesaje oficial de ayer, Naoya Inoue dijo que tuviera deseo de enfrentarse a Román Gonzalez por defensa titular en caso de arrebatarle el cetro mundial super mosca de la OMB a Omar Narváez.   Ahora, Naoya Inoue es campeón mundial supermosca al liquidar a Omar Narváez. Asi es que ya tiene su mira puesta en su defensa titular contra Roman Gonzalez para el 31 de diciembre de 2015 en Japon.  El manager de Naoya Inoue es ex campeón mundial paja Hideyuki Ohashi, de 49 años de edad y el presidente de Ohashi Boxing Gym, quien subraya que Naoya Inoue va a aceptar el desafío de Román Gonzalez sin falta en la Noche Vieja de 2015 en Japón.

Naoya Inoue conquistó la corona mundial minimosca del CMB al noquear técnicamente en el sexto round al mexicano Adrian “Confesor” Hernandez en el pasado abril en Tokio.  Naoya Inoue se coronó campeón mundial en su sexta pelea profesional, con lo cual entró a la historia del boxeo japonés respecto de llegar más rápido a ascender al trono como monarca universal superando la marca de Kazuto Ioka, quien se apoderó del título mundial paja en su séptima pelea profesional.   Naoya Inoue optó por renunciar al título minimosca del CMB para subir a la categoría superior.

En la semifinal a 12 rounds por vacante título mundial minismosca del CMB, #1 clasificado mundial mexicano, el sinaloense Pedro “Jibran” Guevara(24-1-1/16KOs), de 25 años de edad y desde Mazatlan, Sinaloa, Mexico, gano por KO a los 2:45 segundos del séptimo round al japonés ex campeón mundial paja y mosca Akira Yaegashi(20-5/10KOs), de 31 años de edad y de Ohashi Boxing Gym.

Antepenúltima pelea de esta lujosa función de boxeo,  el japonés ex campeón olímpico y actual #9CMB clasificado mundial de peso medio Ryota Murata(6-0/4KOs), de 28 años de edad y de Teiken Boxing Gym de Tokio, hizo su sexta pelea profesional y venció por amplia decision unanime en 10 rounds(100-90, 100-90, 100-91) al estadounidense Jessie Nicklow(24-4-3/8KOs), de 32 años de edad.

Antes de supradicha pelea de Ryota Murata, tuvo lugar la tercera pelea de la velada boxística y que el venezolano ex campeón mundial pluma y superpluma Jorge Linares(38-3/25KOs), de 29 años de edad y de Teiken Boxing Gym de Tokio, se hizo nuevo campeón mundial de peso ligero del CMB al noquear a los 1:50 segundos del cuarto round al mexicano Javier “Implacable” Prieto(24-8-2/18KOs), de 27 años de edad y desde Michoacan de Ocampo, por vacante título. Jorge Linares salió airoso con una victoria solo con un golpe.  La puntilla fue un directo corto de la mano diestra.

En la segunda pelea de la función, hubo un campeonato regional supermosca de la OPBF(Federacion de Boxeo de Oriente y de Pacifico) por corona vacante entre dos clasificados mundiales.   El invicto japonés #10AMB ranqueado Ryo Matsumoto(13-0/11KOs), de 20 años de edad y de Ohashi Boxing Gym, se impuso por KOT a los 0:43 segundos del duodécimo round al tailandés #8FIB supermosca Rusalee Samor(25-6-2/11KOs), de 30 años de edad.

La pelea internacional nipo-argentina a 8 rounds dio el inicio a esta gran función de boxeo.   El invicto japonés #6AMB clasificado mundial minimosca Takuma Inoue(4-0/1KO), de 19 años de edad y de Ohashi Boxing Gym, se alzo con una victoria por amplia decision(80-72, 80-72, 80-73) sobre el argentino ex retador mundial mosca Néstor Narváez(20-3-2/9KOs), de 32 años de edad. Naoya Inoue es el hermano menor de Naoya Inoue y Néstor Narváez es el hermano menor de Omar Narváez.   Néstor Narváez hizo su segunda pelea en Japón seguida de la primera en la que fue derrotado por decision mayoritaria por el entonces campeón mundial mosca del CMB Toshiyuki Igarashi por diadema mosca del CMB en la ciudad de Sendai, Japón en noviembre de 2012.

Por: Hisao Adachi