Defiende su título Supermosca ante Antonio Nieves
Por Simón Piña
Son pocos los japoneses que han conquistado o defendido títulos mundiales en América. Generalmente, los promotores nipones, hacen uso de su poder económico para llevar los retadores al lejano oriente y allá, con todo a favor, los peleadores nipones suelen alcanzar grandes triunfos. Se piensa también que, de alguna forma, por esa costumbre, los peleadores de esa zona no rinden igual cuando pelean fuera de Asia. Lo cierto es que Naoya Inoue enfrenta el sábado 9 en Carson, California un reto más en su corta carrera; defiende su corona Supermosca de la OMB ante el norteamericano de Cleveland, Ohio (aunque de antepasados hispanos), Antonio Nieves.
La pelea será parte de una grandiosa cartelera donde intervendrán ilustres representantes de la división Supermosca como el nicaragüense, Román “Chocolatico” González, el thai Wisaksil Wanglek Rungvisai, Juan Francisco Estrada, y Carlos Cuadras. Inoue se verá por primera vez en el continente americano ya que sus 13 presentaciones las ha efectuado en Japón. Nieves, ha efectuado su carrera en rings estadounidenses y en su último combate, disputó el título Gallo de la NABO, ante el ruso Nikolai Potapov ante quien perdió decisión dividida en el MGM Grand de Detroit, Michigan. Es su única derrota en 20 combates.
Triunfos japoneses en América.
Aunque se espera un debut triunfal de Inoue en América hay algunos factores que no lo ayudan. Uno, que el rival no es precisamente, un flan, y otra que no se recuerdan muchos triunfos de los representantes del Lejano Oriente en estas tierras. Que nos venga a la mente, el 27 de septiembre de 1968, Shozo Saijo destronó al californiano Raúl Rojas de la corona Pluma AMB. El 11 de diciembre de 1970, Kuniaki Shibata noqueó técnicamente al “Zurdo de Oro”, Vicente Saldívar y lo despojó de la corona Pluma del CMB. El 23 de mayo de 2009, Toshiaki Nishioka noqueó en Monterrey al retador mexicano Jhonny González quien aspiraba al título Supergallo del CMB.
Otros tantos, muchos más, han visitado América en busca de títulos y han fallado como Yoshiaki Numata ante Mando Ramos, Shigemitsu Nemoto ante Ñato Marcel, Ishimatsu Susuki ante Ismael Laguna, Roberto Durán y Esteban De Jesús, Mitsunori Seki ante Vicente Saldívar. Hiroyuki Ebihara ante Horacio Acavallo. Son ejemplos que conforman buena parte de la historia de la participación de púgiles nipones en importantes peleas titulares, celebradas en América. Inoue tiene la responsabilidad de acercar un poco la balanza, que está bastante desfavorable para los nipones.
Inoue: “Niño Prodigio” del boxeo japonés
Naoya es parte de una familia afecta al boxeo. Uno de sus hermanos es, hoy en día, profesional de la especialidad. Debutó el 2 de octubre de 2012 en Tokio, noqueando a Crison Omayao en 4 asaltos. Pese a ser su debut, la pelea estuvo pactada a 8 asaltos. En su tercera pelea, el 25 de agosto de 2013, derrotó por decisión unánime en gran pelea, a quien hoy es el Campeón Mundial Minimosca de la AMB, Ryoichi Taguchi. El 5 de septiembre de 2014, capturó el título Mundial del peso Mosca Ligero del CMB noqueando en 6 asaltos al mexicano de Toluca, Adrián Hernández.
Ya enseñaba un record de 6 triunfos invicto. Defendió el título por primera vez noqueando en 11 rounds al tailandés Wittawas Basapean. Pero Naoya es un muchacho que tiende a crecer y a aumentar su musculatura. De Minimosca saltó a Supermosca y con apenas 7 combates, se atrevió a retar a un veterano y laureado Campeón como el argentino Omar Narváez. Los argentinos que veían la pelea por Tv, no lo podían creer. En menos de 30 segundos, Narváez estaba acostado largo a largo en la lona. Se levantó aturdido y sorprendido. Naoya lo siguió con una frialdad de veterano. Lo golpeó con veloces ráfagas y Narváez pasaba trabajo.
Trataba de responder el veterano, pero la réplica del jovencito japonés era implacable. Narváez fue a la lona por segunda vez en ese mismo 1er round. La campana lo salvó cuando era ajusticiado por Naoya contra las cuerdas. En la segunda ronda continuó el Via Crucis. Unos ganchos al cuerpo, punzantes como puñaladas obligaron a Omar a poner rodilla en tierra y a hacer gestos de que ya no tenía caso seguir. El referee detuvo el combate. Triunfo inobjetable e impresionante de Inoue. Narváez, todavía no podía creer lo que le había pasado. El público argentino, no atinaba a reaccionar. Estaba mudo de tristeza y de la impresión de ver al ídolo, heredero de la maestría de Nicolino Locche, arrasado en menos de 5 minutos por un muchacho de 20 años con menos de 10 peleas.
Futuro auspicioso
Naoya ha defendido el título cinco veces con éxito. Cuatro Kos y una decisión unánime. Se ha hablado de que puede subir a peso Gallo a retar a los mejores, incluido algún paisano suyo que reina en una de las organizaciones. También se comenta de una posible pelea con el Chocolatico e incluso, con Cuadras o Estrada, los mexicanos que pelean esa misma noche. Habrá que esperar el probable triunfo de Naoya sobre el mexicano Nieves para ver cual será el horizonte que le espera.