De padres mexicanos Oscar De La Hoya nació el 4 de febrero de 1973 en los Ángeles, California.
Tuvo una exitosa carrera en el boxeo aficionado. Se dio a conocer en los juegos olímpicos de Barcelona de 1992, donde en representación de Los Estados Unidos, ganó la medalla de oro. Por este logro fue apodado el «Golden Boy».
Ese mismo año que ganó el oro, debutó profesionalmente como boxeador al noquear en el primer asalto a Lamar Williams el 23 de noviembre en Inglewood, California. Acaparó la atención del público rápidamente. Su promoción era llamativa para ser un boxeador que daba sus primeros pasos en el profesionalismo. En 1993 registraba un récord de 11-0, con 10 KO’s. En ese momento, con tan escasa cantidad de peleas, le llegó la oportunidad de disputar su primer título del mundo, el superpluma de la OMB, ante el invicto Jimmi Bredahl a quien despachó en 10 vueltas.
Hizo una defensa y saltó de categoría para buscar su segunda corona mundial. El 29 de julio de 1994 noqueó en el segundo round a Jorge Paez y ganó el título mundial vacante ligero de la OMB. Unificó con Rafael Ruelas, a quien noqueó en 2, el ligero FIB y al realizar 6 defensas exitosas decide volver a subir de división.
El 6 de junio de 1996 le arrebata la faja de campeón mundial superligero del CMB a la leyenda mexicana Julio César Chávez por nocaut en 4 asaltos.
No conforme con sus logros, intenta su cuarta corona mundial de diferentes pesos el 12 de abril de 1997 ante el sólido campeón welter CMB Pernell Whitaker y lo consiguió al vencerlo por decisión unánime.
En la octava defensa unifica su faja con el boricua Félix Tito Trinidad, campeón welter FIB, y pierde por primera vez en su carrera. Tras doce asaltos fue superado por decisión mayoritaria el 18 de septiembre de 1998.
Tras fallar en reconquistar la corona welter CMB ante Shane Mosley, incursiona en la división superwelter y se queda con el título del CMB al destronar al español Javier Castillejo en decisión unánime el 23 de junio del 2001. En la primera defensa logró la unificación con Fernando Vargas, campeón AMB, el 14 de septiembre del 2002 por nocaut técnico en 11 asaltos.
El 5 de junio del 2004 logra algo sin precedentes en el boxeo y muy difícil de igualar. Ganó su sexto título mundial, el mediano OMB, en diferentes categorías al superar por puntos a Félix Sturm. En la primera defensa falló al intentar unificar con Bernard Hopkins las fajas AMB, CMB y FIB.
Decidió bajar de peso, a los superwelters, y gana otra corona del mundo cuando le arrebató por nocaut técnico en 6 asaltos el título a Ricardo Mayorga.
Anunció su retiro del pugilismo el 14 de abril del 2009 en la ciudad de Los Ángeles. Al final de su carrera ganó 10 títulos mundiales en 6 categorías diferentes, acumuló 39 victorias, con 30 KO’s, y 6 derrotas.