Panamá Al Brown

 

Alfonso Teófilo Brown nace un 5 de julio de 1902 en la ciudad de Colón, Panamá. Su interés en el boxeo surge de los tiempos en que laboraba en el Canal de Panamá y observaba a los militares norteamericanos practicar boxeo. Decide probar suerte en este deporte e inicia su carrera boxística a los 19 años de edad, combatiendo en clubes y gimnasios locales para convertirse en campeón de su país natal.

Su talento hizo que el manager estadounidense Tom Fahy lo manejara estando en Nueva York, donde salió invicto en las primeras 17 peleas que realizó. El 18 de junio de 1929 Brown se convierte en el primer campeón latinoamericano en la historia del boxeo al conquistar el título gallo vacante con una victoria sobre el español Gregorio Vidal en Queens, Nueva York.

Durante los años 1929 a 1933 Brown realiza combates en Londres, Madrid, Paris y Montreal, entre otros, donde logra diez defensas exitosas de su título. Anuncia su retiro en 1935 para regresar dos años más tarde y derrotar al español Baltazar Sangchili en Paris, Francia, donde era un ídolo. Brown sube de categoría por problemas de peso y se retira en 1942.

Al Brown acumuló en su carrera un récord de 135 victorias (61 de ellas por KO), 18 derrotas y 13 empates. Nunca fue noqueado.

Muere en 1951 a causa de tuberculosis en la ciudad de Nueva York.