Recibimiento de heroína a Chantall

Compartir:

 

La provincia de Chiriquí recibirá hoy como una verdadera heroína a la pugilista Chantall Martínez, tras su conquista del título supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo, al vencer por puntos a la canadiense Liza Brown.

Según lo programado, Chantall irá a la cabeza de una caravana de autos que se iniciará en el corregimiento de Chiriquí y que pasará por las principales calles de la ciudad de David, hasta llegar al remodelado parque Cervantes donde se le hará un homenaje con todas las autoridades.

La gobernadora de la provincia, Aixa Santamaria, le entregará una placa de reconocimiento por su hazaña deportiva, sin precedentes en el deporte del “Valle de la Luna” y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), representada en José Oliver Gómez, le entregará la faja que la acredita como campeona femenina de esa entidad.

De igual manera, el alcalde de David, Francisco Vigil, le entregará una resolución donde se le declara hija meritoria del distrito y el diputado oficialista Rogelio Baruco ofrecerá un agasajo en su residencia particular. 

Mañana viernes, en el estadio Kenny Serracín, Chantall será distinguida para hacer el primer lanzamiento en el partido de béisbol que la novena de Chiriquí realizará nada menos que ante Panamá Metro.

Chantall Martínez no es solo la primera chiricana en ganar un campeonato mundial de boxeo, sino la primera interiorana, porque hasta ahora, sólo púgiles de Panamá, Colón y Darién lo habían logrado. Muchos destacados peleadores del interior del país lo habían intentado, pero ninguno lo había logrado.

Es también la boxeadora panameña más joven en llegar a campeona, con solo veinte años. Ismael Laguna, Roberto Durán y Roberto Vásquez lo lograron con 21 años de edad.