Reveco retuvo título ante Guerfi

Compartir:

Por Carlos Irusta ESPNdeportes.com

CÓRDOBA — Cuando llegó el final, bastaba con ver los rostros para saber el veredicto. El argentino Juan Carlos Reveco, a pesar de un corte en el superciliar izquierdo y otro en el cuero cabelludo, sobre la frente, alzó los brazos, victorioso. El francés Karim Guerfi saludó con un de derrota. Ambos sabían lo que había ocurrido en el ring del Orfeo de Córdoba, Argentina, ante unos 4 mil espectadores que terminaron aplaudiendo de pie.

Fue la primera defensa para el argentino, quien no combatía desde el 10 de junio del año pasado, cuando noqueó en dos asaltos a Jean Piero Pérez en Las Heras, Mendoza, para conquistar la corona interina mosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Luego de tener problemas contractuales con su anterior promotor, Osvaldo Rivero, Reveco tuvo que esperar para poder sentirse campeón, ya que la AMB lo tuvo congelado por un tiempo.

Más allá del fantasma de la reaparición, Reveco — ahora de la mano de Mario Arano — tuvo enfrente a un rival incómodo: más de diez centímetros de diferencia a favor de un Guerfi que se plantó desde el comienzo en el contragolpe. Debió llevar la iniciativa el campeón, intentando siempre su ya clásico gancho de izquierda al cuerpo, pero también tuvo que luchar contra la velocidad de traslados de su oponente, que venía invicto en 18 peleas con solo 4 nocauts.

Las ventajas iniciales de Reveco, quien asumió la iniciativa y buscó conectar al rival con una apertura de larga derecha a la cabeza, comenzó a disminuir en la mitad de la pelea. Guerfi, áspero en los contragolpes, jugó sus cartas con una derecha larga a la cabeza, y a veces, con esa mano en ascendente cuando el argentino intentaba acortar distancias.

A partir del cuarto y tras un choque de cabezas, Reveco sufrió un corte en la ceja izquierda, que fue neutralizada. El referí, Gustavo Padilla de Panamá, no sancionó al retador por considerarlo un cruce de cabezas. Padilla tuvo pocas intervenciones en una pelea que resultó limpia y abierta, de trámite intenso y variado.

A partir de la sexta vuelta, el trabajo de contragolpe del retador comenzó a marcar sus frutos. Daba la sensación de que el ritmo de Reveco — quien, habitualmente, termina de calentar motores a partir del quinto round — aminoraba un poco. De hecho, tras una quinta vuelta que dominó en base a velocidad, cantidad de impactos y combinaciones, Reveco pareció aquietar el ritmo.

Es que Guerfi, especialmente del séptimo al noveno, salió de su letargo y, sin perder su condición de contragolpeador, se mostró mucho más activo. Al campeón le costaba acortar las distancias y mucho más conectar su gancho al cuerpo. Jugándose en los cruces en la media distancia, Guerfi recibió impactos muy claros y justos de Reveco, pero también logró conectar sus derechas.

El estadio comenzó a alentar al campeón, quien en el octavo asalto comenzó a manar de sangre, del cuero cabelludo, producto de un cabezazo. Fue ese asalto, seguramente, el más claro para el aspirante, quien también le imprimió mucho ritmo en el siguiente, lanzando muchos golpes — algunos de los cuales llegaban a los guantes y no a zonas vitales — acortó las diferencias.

Pero la pelea atravesaría un momento clave en el 11°. Cansado por el esfuerzo, Guerfi no pudo sino escapar por todo el ring, conmocionado por los golpes del campeón, incluyendo derechas en directo a la cabeza e izquierdas cruzadas a la misma zona. Tambaleó notoriamente el hasta entonces invicto, quien logró sortear apenas los embates de un Reveco dispuesto a terminar con el combate. Como pudo, Guerfi logró llegar en pie a su esquina. Y en el último ligeramente recuperado, salió a danzar por todo el cuadrilátero ante la persecución de Reveco, quien no logró cortarle los espacios.

Estalló el estadio. Y el fallo de los jurados no sorprendió a nadie, aunque el panameño Ricardo Duncan solamente le dio dos puntos al campeón con un 116-114. A su vez, Alex Marín, de Panamá, votó 116-112 y Uriel Aguilera (Colombia) le dio 115-112. Unánime. Para nosotros, el argentino ganó 117-112, ya que en los primeros asaltos sumó puntos por su ataque persistente y sus golpes bien conectados.

Esta velada fue la primera montada por Mario Arano a través de DIRECTV, por un campeonato mundial. El promotor espera hacer otro campeonato mundial antes de fin de año, quizás nuevamente en Córdoba, para lanzar promociones el año que viene fuera de la Argentina, en un contrato de 4 años que incluye veladas mensuales a nivel local y latinoamericano.

Reveco celebró su corona el vencedor, sabiendo que más allá de la inactividad, hay mucho por superar. Ahora queda con una marca de 28 triunfos con 16 nocauts y una derrota.

«No puedo hablar del futuro, porque ahora quiero disfrutar de este momento. Sé que tengo que rendir mucho más, y espero que se pueda conseguir alguna pelea importante afuera del país. Por supuesto que quiero pelear con Tyson Márquez, porque así podré comprobar si tengo o no condiciones para el primer plano importante. Pero ahora, quiero festejar mi triunfo. Guerfi fue muy rápido y supo sacar ventaja de sus largos brazos, pero aquí no hay excusas. Además, creo que nadie puede dudar de mi triunfo. Me costó porque por momentos el francés tiró muchos golpes, pero esto es boxeo y así debe ser, pero el que ganó fui yo. Quiero desafíos más importantes y espero tenerlos», concluyó.

Fue una victoria clara en las tarjetas, más allá de que para nosotros la ventaja fue mayor, pero también es bueno puntualizar que Reveco no tuvo la claridad suficiente para colocar más manos definitorias, en parte mérito de Karim en saber caminarle el cuadrilátero, y en parte defecto del argentino en no haberle cerrado totalmente el ring.

Ganó Reveco, y seguramente ahora deberá superar desafíos más difíciles de los que le planteó Guerfi, un rival incómodo pero poco ambicioso. Ganó Reveco y ahora empieza para él un camino que no será fácil, pero que tiene justamente, el atractivo de la dificultad y de mayores riesgos. Para demostrar que tiene con qué, que por algo sigue siendo, por ahora, el secreto mejor guardado del boxeo argentino.
Carlos Irusta Carlos Irusta es uno de los periodistas de boxeo más reconocidos de la Argentina. Actualmente, conduce en radio el programa Ring Side en el Aire los domingos por la noche en AM 910, La Red, y en TV es una de las voces de Noche de Combates por ESPN. Además es prosecretario de redacción de El Gráfico y dirige la revista Ring Side. Para seguirlo en Twitter: @carlosirusta