Miguel Ángel Cabreros www.espndeportes.com
Fue una pelea corta, pero emocionante.
Ambos pugilistas se fueron al ataque desde el campanazo inicial, de modo que no hubo el famoso round de estudio. Desde el primer round, Ríos empezó a marcar diferencia con golpes más claros y certeros y poco a poco fue minando la resistencia de su retador, que ofreció una férrea posición al monarca de Oxnard, California.
En el segundo round, la tónica fue la misma, uno frente al otro, de poder a poder, ante la algarabía de la gente que disfrutó el combate a pesar de que duró sólo tres asaltos; al final del segundo round, ya el dominio de Ríos era claro y sería cuestión de tiempo para la definición.
En el tercer round, Ríos salió por el nocaut y mandó dos veces a la lona a su retador con golpes cortos de izquierda. En ambas ocasiones, Antillón se levantó antes de la cuenta y recibió la autorización del tercero en el ring para continuar. No obstante, ya para la segunda vez, el referí observó que Antillón trastabilló y se miraba que estaba en malas condiciones. Así, dio marcha atrás y detuvo la pelea, dando como ganador a Ríos ante la protesta de Antillón.
Ríos subió al ring acompañado de los ex campeones mundiales Fernando El Feroz Vargas y Antonio Margarito, además del cantante José Manuel Figueroa. En la entrevista final, el promotor Bob Arum mencionó a Marco Antonio Barrera como posible retador de Ríos; dijo también que para el 2013 Brandon Ríos estará listo para enfrentar a Manny Pacquiao.
Con la victoria, Ríos mejoró su récord a 28-0-1, 20 KO’s. Por su parte, Antillón quedó con marca de 28-3, 20 KO’s.