Durante el presente mes de octubre, dos púgiles panameños encararán combates por título mundial. Son ellos, los ex campeones mundiales Celestino “Pelenchín” Caballero del peso pluma y el mosca Luis “El Nica” Concepción.
En ambos casos, se trata de peleas de revancha, ya que Caballero fue derrotado por el argentino Jonathan Barros y Concepción por el mexicano Hernán “Tyson” Marquez. De igual manera, ambos pleitos son fuera de Panamá.
Queda entendido que los dos combates son muy complicados, y aunque ambos retadores se muestran optimistas en salir airosos, hay un maleficio que pesa sobre la historia del boxeo istmeño, y es que ningún púgil panameño que ha perdido una pelea de título mundial ha triunfado en la revancha.
El primero que intentará romper ese maleficio será el colonense Caballero, quien combatirá con Barros el viernes 14 de octubre en el Luna Park de Buenos Aires. En la primera pelea en Mendoza, Barros salió airoso por decisión dividida, en un fallo polémico que provocó la orden de revancha directa por parte de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
“El Nica” Concepción, por su parte, tendrá su revancha con Marquez el 29 de octubre en Hermosillo, México. La primera pelea fue una verdadera guerra, que se definió a favor de Marquez por nocaut técnico en once vueltas, debido a una horrible lesión en el ojo del panameño.
Desde que Ismael Laguna perdió en sus revanchas con Carlos Ortíz y Ken Buchanan, en pleitos por el título de la categoría ligera, el maleficio se ha mantenido como una pesada carga en el boxeo panameño.
El colonense Antonio Amaya merecía una victoria en su primera pelea en Tokyo, ante Hiroshi Kobayashi, pero perdió por puntos. En la revancha, realizada el 23 de agosto de 1970, volvió a caer en discutido fallo.
Lo mismo ocurrió con Alfonso “Pepermint” Frazer ante “Kid Pambelé”, en Panamá y se repitió la historia con Enrique Pinder y Alfonsito López ante los mexicanos Romeo Anaya y Guty Espadas, respectivamente.
Cuando Hilario Zapata perdió ante Fidel Bassa, en Barranquilla en polémica pelea, muchos pensaron que en la revancha triunfaría, pero pese a haber derribado a Bassa en el primer asalto y de haber hecho un gran combate, al final se impuso el maleficio, y el pleito terminó empatado, con Bassa reteniendo su corona.
Ni Roberto Durán ha escapado del maleficio, si tomamos en cuenta que tras el “No más” de 1980, volvió a pelear con Sugar Ray Leonard en el 89 y perdió por decisión.
Le ocurrió a Silverio Bárcenas con el coreano Bong Jun Kim y a Víctor Córdoba con Michael Nunn.
A Carlos “Púas” Murillo le ocurrió dos veces, con el tailandés Chana Porpain y el japonés Keiji Yamaguchi.
Frente a estas desalentadoras estadísticas, la esperanza de los aficionados panameños apuntan a que “Pelenchin” Caballero y “El Nica” Concepción puedan de una vez por todas acabar con este maleficio, y regresar a Panamá siendo campeones mundiales.