Sólo le faltó el KO a Márquez

Compartir:

Por José Hernández http://www.ESPNdeportes.com

MÉXICO — El ambiente inmejorable, el ánimo predecible y las ansias de ver a su boxeador favorito estaban al rojo vivo. Simplemente era una noche de fiesta en los alrededores de Azcapotzalco.

Desde tres horas antes de la pelea de Juan Manuel Márquez vs. Sergey Fedchenko las calles aledañas a la Arena Ciudad de México estaban llenas de aficionados que sin titubear hicieron caso al llamado.

Entre el público se mezclaban bailarinas de samba que daban el toque de sensualidad al evento, dejando a los presentes sin habla y de pensar en la pelea por unos minutos.

Las estrellas no querían quedarse atrás y en las primeras filas se encontraba el ex futbolista del América, Cuauhtémoc Blanco con un grupo de amigos.

En tanto, el ex campeón mexiquense Humberto La Chiquita González, durante más de 30 minutos repartió autógrafos a todos los que lo recordaban con admiración.

A la mitad de los combates preliminares la gente se divertía haciendo la típica ola, pero estallaron en gritos cuando se vio en las espectaculares pantallas gigantes del inmueble a Márquez haciendo calentamiento para verse las caras con el ucraniano.

Minutos antes del cerrojazo final se le realizó una presentación a boxeadores mexicanos encabezados por la leyenda viviente Julio César Chávez, que recibió una ovación de pie, lo que no lo ocurrió a sus hijos que fueron abucheados por el respetable.

Mientras que a las boxeadoras Ana María Torres, Jackie Nava e Irma Sánchez y los púgiles Giovani Segura, Cristian Mijares, Ulises Archie Solís, Marco Barrera y Daniel Márquez fueron aplaudidos fervientemente por los 22, 462 asistentes con boleto pagado al espectacular recinto.

Por medio de las pantallas gigantes fue transmitida una breve reseña de la carrera del boxeador capitalino con música de fondo del Carmina Burana, lo cual que provocó un alarido impresionante exaltando el nacionalismo y admiración sobre cada una de sus peleas. Inclusive al presentar las que perdió con el filipino Manny Pacquio los chiflidos fueron incesantes y se gritaba aún, robo, robo.

El sentir del público era de emoción total al ver a El Dinamita y lo ovacionó como lo que es, un grande del boxeo mexicano al salir al cuadrilátero con la bandera mexicana por delante.

Conforme avanzaba el combate Márquez daba la pauta y encabezaba los ataques ante el ucraniano que denotaba una defensa vulnerable.

Para los rounds siguientes el mexicano se notaba dueño de la situación y todo el público esperaba que su mano derecha hiciera estragos en su rival, pero el ucraniano sacó sus mañas y sólo evitaba los golpes de Márquez con movimientos de cintura un poco descompuestos y lentos.

En el séptimo episodio, el europeo no sabía cómo eludir al púgil azteca y poco a poco la mano izquierda del local comenzaba a disminuir la resistencia de su invitado. Aunque ya se notaba que Márquez estaba muy cerca de noquearlo.

En el octavo y al unísono el público entonó el Cielito lindo como incitando a Márquez que concretara su labor con un KO.

En el round posterior Márquez se notaba ansioso por noquear a su contrario y esto lo usaba Fedchenko para desconcentrarlo y jugar con sus ganas de quedar bien ante toda la gente que lo fue a ver triunfar.

Desafortunadamente para los presentes no llegó el KO, pero se fueron con un grato sabor de boca de su campeón que en ningún momento dejó de ir para adelante y de proponer el combate ante un peleador que sólo se defendió y jugó a no perder por la pegada del mexicano y prefirió obligar a la decisión unánime.

De todos modos el reconocimiento del público fue total y fiel a su boxeador consentido, que ahora se consagró como cuatro veces campeón con este título interino welter Jr. de la OMB.