Soto Karass, Thurman y Figueroa triunfan en una noche dramática y emocionante de boxeo

El público en el AT & T Center de San Antonio, Texas, fue testigo de una de las mejores carteleras boxísticas del año.

La primera de ellas, un combate donde chocaban dos noqueadores invictos. El argentino Diego Chaves (22-1, 18 KOs) defendía su título welter interino de la AMB ante el estadounidense Keith Thurman (21-0, 19 KOs). El retador a la corona fue superior al campeón sudamericano en una pelea que duró más de lo esperado, tomando en cuenta el récord y estilo de ambos.

Tuvieron buenos intercambios de parte y parte a lo largo del encuentro. En el noveno asalto, Thurman conectó un golpe al cuerpo de su rival que lo derribó y en el siguiente round volvió a tumbarlo y no se pudo reincorporar recibiendo la cuenta definitiva. Thurman conquistó así el título interino welter de la AMB.

La siguiente pelea, enfrentaba al prospecto Omar Figueroa (22-0-1, 17 KOs) ante el japonés Nihito Arakawa (24-3-1, 16 KOs) en un combate que ya puede ser considerado entre los mejores del año 2013. Al inicio fue Figueroa quien se impuso tumbando apenas en el segundo asalto al japonés pero pocos asaltos después el japonés montó una ofensiva y conectó fuertes golpes que llegaron incluso a poner mal a Figueroa pero este le respondió de la misma manera.

A la altura del sexto asalto y luego de un feroz intercambio, el japonés puso la rodilla en la lona para recibir otra caída oficial. Ambos púgiles terminaron agotados, Figueroa con la nariz ensangrentada. Luego de doce tórridos asaltos, dos jueces votaron 118-108 y un juez 119-109 a favor de Figueroa, que si bien es cierto mereció ganar, las tarjetas distan de lo que en realidad fue un choque más cerrado.

Finalmente la pelea principal entre Andre Berto (28-3, 22 KOs) y Jesús Soto Karass (28-8-3, 18 KOs) fue más dramática, emotiva y sorpresiva de lo imaginado. Desde el primer round, Soto Karass quiso mostrar a lo que venía poniendo mal a Berto.

Soto Karass presionaba a Berto sin cesar, no lo dejaba tranquilo pero Berto también demostró que si lo que quería su rival era una guerra, él estaba dispuesto a dejarlo todo en el cuadrilátero. Y así fue, ambos boxeadores se conectaron fuerte y mostraron valentía, poder y coraje a lo largo de los asaltos. Soto Karass era el que más atacaba, pero Berto asimilaba bien los golpes y también tenía con qué responder. Incluso se lesionó el hombro derecho y tuvo que pelear gran parte del tiempo solamente con su brazo izquierdo. Y precisamente fue con esa izquierda, que entró como una daga al estómago de su rival, que Berto derribó a Soto Karass en el décimo primer asalto, lo que suponía un gran alivio para el haitiano que debía estar debajo en las tarjetas hasta ese momento.

Pero Soto Karass fue más allá y para darle aún mayor dramatismo a la pelea, conectó una izquierda definitiva en los primeros segundos del útlimo round, que envió a la lona a Berto.  Y ese fue el final. El árbitro detuvo las acciones para declarar ganador por KO técnico a Jesús Soto Karass.

Entrega, talento, valentía y dramatismo. Lo que se vivió la noche del sábado 27 de julio en San Antonio, Texas fue uno de esos eventos deportivos que dejan al fanático con ganas de querer ver más.

 

Preparado por @CristiTapiaR