Sulaimán, 80 y contando

http://www.cronica.com.mx/

Carlos Horta Martínez | Deportes

Este lunes cumplió 80 años, pero sigue exhibiendo una gran vitalidad que no ha podido arrebatarle el trajín de pasar más de 250 días al año viajando por todo el mundo. José Sulaimán sin embargo, tuvo tiempo para recibir un reconocimiento, casi un homenaje de la gente del boxeo que lo acompañó en un elegante salón en la Hacienda de los Morales, donde lo mismo amigos y oficiales que ex campeones del mundo y su familia, estuvieron presentes.

Presidente del Consejo Mundial de Boxeo desde 1975 cuando fue elegido por aclamación en Túnez, Sulaimán ha sido una especie de apóstol para el boxeo en todo el mundo. Casado con doña Martha Saldivar, y acompañado por sus seis hijos , Héctor, José, Fernando, Lucy, Mauricio y Claudia, también fue acompañado por su amigo Don King, que estuvo sentado  a su derecha en la mesa de honor, por donde desfilaron un sinfín de campeones del mundo como Héctor “Macho” Camacho, Humberto “Chiquita” González o Carlos Zárate. Sulaimán nació el 30 de mayo de 1931 en Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde empezó su inquietud por el boxeo al practicarlo durante su adolescencia a la par del beisbol, así como su inicio como comisionado en el pugilismo.

En 1968 se integró al CMB, pero desde que inició su mandato en 1975, introdujo una serie de cambios y mejoras en el boxeo como la reducción de peleas de 15 a 12 rounds, el pesaje 24 horas antes del combate, creo el Congreso Médico Mundial y ha apoyado un programa de investigación para daños en el cerebro con la UCLA. Durante estos 35 años, el CMB ha sancionado más de 1200 peleas de título del mundo, en la que más de 300 boxeadores se han coronado, además de haber expandido la influencia del Consejo hasta lograr tener 161 países afiliados.