Leo Gámez

Campeón mundial en cuatro categorías, Leo «El Torito» Gamez es símbolo del boxeo venezolano. Un diminuto peleador con casta de guerrero.

Larry Holmes

Uno de los grandes pegadores que ha producido la división de los pesos completos, fue un sólido campeón de la máxima categoría.

Lupe Pintor

Guadalupe Pintor, gran exponente del boxeo mexicano. Campeón mundial gallo y supergallo. Grabó su nombre en la historia del boxeo al conquistar grandes triunfos gracias al poder de su pegada.

Luis Angel Firpo

El llamado «Toro Salvaje de las Pampas» no llegó a campeón mundial, pero fue el primer púgil latino en disputar una corona del mundo y el primer gran ídolo del pugilismo argentino.

Lennox Lewis

Boxeador británico que dominó la categoría de los pesos pesados durante una década. Fue tres veces titular de la máxima categoría y es uno de los pocos boxeadores que se ha retirado siendo campeón.

Luis Manuel Rodriguez

Conocido como «El Feo», este gran peleador cubano fue campeón mundial de los pesos welters y logró más de cien victorias en su carrera.

Luis «Lulumba» Estaba

Gran púgil venezolano que se coronó campeón mundial minimosca a los 37 años de edad. Hizo 12 defensas de su campeonato.

Lew Jenkins

Boxeador nacido en Texas que fue campeón mundial del peso ligero en 1940. Combatió con los grandes como Lou Ambers, Henry Armstrong y Sammy Angott, entre otros.

Luisito Espinoza

Gran exponente del boxeo filipino que ganó títulos mundiales en dos categorías y enfrentó a grandes figuras de su época durante 21 años de carrera profesional.

Luis Spada

Destacado promotor nacido en Argentina que tomó a Panamá como su segunda patria y se convirtió en el principal activista del boxeo panameño durante más de dos décadas. Manejó la carrera de muchos campeones mundiales.