Tyson Ramírez venció a Afolabi y se consagró campeón mundial interino

Compartir:

El argentino Víctor “Tyson del Abasto” Ramírez consiguió el campeonato mundial (interino) crucero de la Federación Internacional (FIB), al vencer por puntos en 12 rounds, al inglés Ola “Kryptonite” Afolabi, el pasado viernes 10 de abril, en el match principal del Club Villa La Ñata de Benavidez, Buenos Aires, Argentina.

Ramírez (199 ¼ libras), ex monarca mundial de las 200 libras en la Organización Mundial (OMB) y actual titular latino de la misma categoría en la FIB, se quedó con el fallo unánime de los jurados, que dictaminaron estos puntajes: Cesar Ramos 115-111, Alejandro López Cid 115-111 y Ricardo Duncan 116-111.

tyson-ramirez-1440x564_c
Tyson Ramírez vence por decisión unánime a Ola Afolabi

 

La pelea se desarrolló dentro de lo esperado, con el local tomando el centro del ring, buscando el ataque en corta distancia y Afolabi (198 ¾ libras), más cerca de las cuerdas, tratando de hacer valer su mayor alcance de brazos y dominar el pleito con el jab.

“Tyson” pudo dominar la mayoría del pleito no sólo en el alcance corto, sino también llegar con varios uno-dos a la cabeza, a pesar de su menor envergadura física. No obstante, los embates más contundentes que pudo conectar fueron impactos cruzados y, sobre todo, el uppercut de ambas manos.

En el round 11, “Kriptonite” sufrió el descuento del árbitro Pete Podgorski, de dos puntos, por haber aplicado un golpe bajo con el que derribó al argentino. El inglés –de ascendencia nigeriana– no se dio por vencido y salió a atacar fuerte en el último episodio, por eso Ramírez terminó la pelea esquivando con visteo y haciendo cintura en el encordado.

Tal se lo esperaba, Afolabi –actual #3 entre los cruceros de la FIB– quien fuera campeón interino OMB de las 200 libras, resultó un rival complicado para al argentino, que con esta victoria se acreditó el derecho para enfrentar en, combate unificatorio, al titular en receso, el lesionado cubano –residente en Alemania— Yoan Pablo Hernández (29-1,14 KOs).

Con este resultado positivo el record de Ramírez mejoró a 22-2-0-1, 17 KOs. Por su parte, la marca del inglés quedó: 21-4-4, 10 KOs. El nuevo monarca interino manifestó tras el anuncio del fallo estar muy contento por haber obtenido el título y que ahora quiere ser campeón absoluto.

Saldivia noqueó a Luján en Lanús.

En una velada que se realizó en paralelo, en la localidad de Lanús (Buenos Aires, Argentina), el otrora campeón argentino welter Héctor “Tigre” Saldivia (44-3, 34 KOs) noqueó en el segundo round al doble retador mundialista el rosarino Sebastián “Iron” Luján (43-10-0-1, 26 KOs), en el choque estelar del Club 9 de Julio.

Esta pelea era la revancha de un pleito disputado y de fallo polémico, que hace casi dos meses, tuvo como vencedor a Saldivia, en Trelew (Chubut, Argentina). En esta ocasión el resultado se repitió, pero de manera más categórica. “Tigre” (154,8 libras) noqueó a “Iron” (154,9 libras) con un par de combinaciones al final del primer asalto y en el comienzo del segundo.

Al final del combate el ganador declaró: “Esta vez fui más contundente porque estaba mejor preparado. Luján es un guerrero, muy duro, pero yo estaba mejor. Estoy para pelear con cualquier superwelter de Argentina, pero apunto a combatir con alguien importante a nivel internacional”.

Luján, quien también fuera campeón argentino welter, planea su retiro tras una remarcada carrera a nivel nacional y con chances mundialistas. Hace unos diez años era una de las figuras más ascendentes del boxeo argentino. A nivel global perdió por puntos con Antonio Margarito en disputa de la faja OMB welter y ante Serhiy Dzinziruk por el cinto superwelter de la misma entidad. Sus mejores victorias fueron contra José Luis Castillo (en 2008, en California EEUU) y el KO (en Rosario, en 2007) sobre Walter Matthysse –hermano de la actual figura Lucas–, por entonces, un noqueador de pura cepa.

Sin embargo, “Iron” ya no piensa como boxeador y su futuro será ser promotor, según admitió en charla con esta página.

Por: Renato Gulli