Y así fue como recuperamos la división de los pesados

Compartir:

Es un hecho y es real: la división de los pesados ha resurgido. Hoy vuelve a atraer la atención, a capturar la imaginación, a reclamar los grandes escenarios, luego de una larga época de oscurantismo dominada robóticamente por los hermanos Klitschko.

http://izquierdazo.com/y-asi-fue-como-recuperamos-la-division-de-los-pesados

Por años, cuando a un aficionado le preguntaban sobre la última gran pelea que vio en los pesados, su memoria tenía que remontarse hasta el 21 de junio de 2003, cuando Lennox Lewis venció a Vitali Klitschko en una pelea fragorosa, sangrienta y dramática. Después de eso, vinieron casi 10 años de dominio de los hermanos Klitschko. Una época en la que los ucranianos ganaban cada pelea con facilidad y donde la categoría fue prácticamente desterrada de las grandes arenas, para trasladarse a Alemania, país donde se realizaron las gran mayoría de los combates de título mundial en la máxima categoría.

Los mejores momentos de Lennox Lewis contra Vitali Klitschko

En 2015 llegó el primer gran sismo a la categoría de los pesados, dejando una grieta insalvable para la época de los Klitschko. Tyson Fury dio la gran sorpresa el 23 de noviembre de ese año cuando le dio una lección boxística a Wladimir Klitschko y lo despojó de sus cuatro cinturones de título mundial. Aunque la pelea no fue abundante en sangre o drama, la sola sorpresa de Tyson Fury sumada a su enorme carisma le dio una enorme bocanada de frescura a una categoría que había estado dominada por la monotonía, la seriedad y lo predecible.

Los mejores momentos de Wladimir Klitschko contra Tyson Fury

 

No fue el único gran hecho del 2015 para los pesados. A comienzos de ese año, el 17 de enero, Deontay Wilder se coronó campeón mundial por el WBC, y con ello se convertía también en el primer campeón estadounidense desde 2007 en la categoría. La división de Jack Johnson, Jack Dempsey, Muhammad Ali, Joe Frazier, Mike Tyson, Rocky Marciano, Evander Holyfield, Joe Louis, había permanecido casi 10 años sin un campeón estadounidense. Algo impensable.

Deontay Wilder comenzó una labor de visibilización. Es decir, devolvió la división a los encordados estadounidenses, luchando por volver a interesar al país en la categoría. Y de a poco lo fue logrando.

Mientras tanto, en Europa emergía otra cara fresca e imponente en la categoría que contribuyó grandemente a recuperar la explosividad: el inglés Anthony Joshua. Poderoso, carismático y vendedor, Joshua se convirtió en el estandarte de un emergente mercado británico para el boxeo.

Y casi como si fuera un deja vu, Anthony Joshua protagonizó la última gran pelea en los pesados. Así como en 2003 un gran pesado británico como Lennox Lewis, había derrotado al ucraniano Vitali Klitschko, así también llegó el 29 de abril de 2017, cuando Joshua se enfrentó a Wladimir Klitschko ante un lleno monumental en el mítico estadio de Wembley, en Londres. Una pelea dramática, de caídas y vaivenes. Una lucha entre dos verdaderos colosos puso el último clavo al ataúd en la era de los Klitschko. Anthony Joshua logró noquear a Klitschko en el undécimo round. Un combate que no desmereció a los grandes combates de las épocas doradas en la división.

Los mejores momentos de Wladimir Klitschko contra Anthony Joshua

Hoy, la categoría vive su mejor momento en muchos años. Deontay Wilder y Anthony Joshua prometen uno de los enfrentamientos más esperados del boxeo actual. Junto a ellos, hay un tercero en discordia: Tyson Fury. También inglés, Tyson Fury asestó en 2015 el primer gran golpe a la era de los Klitschko al derrotar a Wladimir, pero luego desapareció de los encordados atormentado por las adicciones y la depresión.

Pero Fury regresó al boxeo en 2018 y protagonizó una gran pelea contra Deontay Wilder. Aunque fue derribado en dos ocasiones y empató el combate, no faltó drama ni controversia. Fury es un personaje de un carisma y un corazón imponentes. Vive una lucha personal por superar sus propios demonios, y el ring le ofrece esa oportunidad. Nunca faltan momentos para esbozar una genuina sonrisa cuando Tyson Fury está en el ring.

Los mejores momentos de Deontay Wilder contra Tyson Fury

 

Fury se ha ganado el derecho de volverse a enfrentar a Deontay Wilder en una revancha, mientras se sigue calentando la pelea del ganador de ese combate con Anthony Joshua.

El aficionado el boxeo tiene motivos para festejar. La división de los pesados vuelve a tener estadios llenos, personajes enormes, drama, épica, historias de vida, y millones, muchos millones.

Fuente: http://izquierdazo.com/y-asi-fue-como-recuperamos-la-division-de-los-pesados